En comparación con el resto de países de Europa, y de acuerdo con los datos de la OMS (Proyecto Atlas-2005), España se encuentra muy retrasada en términos de recursos destinados a la atención de las personas con enfermedad mental, situándose incluso por debajo de países como Rumania, Ucrania, Grecia, Hungría o Lituania (…)
EN EL DÍA EUROPEO DE LA DEPRESIÓN, LAS ORGANIZACIONES EXIGEN MAYORES Y MEJORES RECURSOS ASISTENCIALES PARA TRATAR LA DEPRESIÓN DESDE EL SNS
Con el lema «la depresión no conoce fronteras», hoy se celebra el Día Europeo de la Depresión, fecha elegida por la European Depression Association (EDA) para realizar un llamamiento internacional sobre la necesidad de una mayor sensibilización de esta patología y de promoción de los recursos necesarios para poder hacer frente a la importante (…)
APROBADA POR UNANIMIDAD LA PROPOSICIÓN NO DE LEY QUE GARANTIZARÁ LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA DE ENFERMOS DE CÁNCER Y SUS FAMILIARES EN EL SNS
En España, «las necesidades psicológicas de los enfermos oncológicos y sus familiares no están aún adecuadamente contempladas dentro del Sistema Nacional de Salud», a pesar de «la evidencia científica que demuestra los efectos positivos de las intervenciones psicológicas en el afrontamiento y ajuste emocional a la enfermedad, así como a la calidad de vida del enfermo». Éstas fueron algunas de las razones que llevó al grupo de Convergencia i Unió (CiU) de (…)
EEUU: PROMOVIENDO EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD MENTAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
Según la Organización Mundial de la Salud, cerca del 40% de las personas que sufren trastorno mental acuden inicialmente a los servicios de Atención Primaria. Sin embargo, más de la mitad no llega a recibir un tratamiento adecuado a su problema. Además, un informe reciente de Mental Health America señala que las personas que sufren enfermedad mental grave (…)
LA SALUD MENTAL ESTÁ DESATENDIDA EN ESPAÑA
Los trastornos mentales, en su conjunto, constituyen el problema de salud más extendido en Europa, por delante de las enfermedades cardiovasculares y del cáncer, y su impacto en la calidad de vida de las personas es superior al de enfermedades crónicas como la artritis, la diabetes o las enfermedades cardiacas y respiratorias (…)
LA FALTA DE ADHERENCIA AL TRATAMIENTO, UNO DE LOS GRANDES RETOS DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD MENTAL
Una de las grandes barreras que más influye en el tratamiento de los pacientes con enfermedad bipolar es la falta de adherencia al tratamiento farmacológico y supone, además, la principal causa de recaída en pacientes aquejados de esquizofrenia. Éstas son las conclusiones a las que se ha llegado (…)
EL MINISTERIO DE SANIDAD OFERTA 126 PLAZAS PIR EN LA CONVOCATORIA 2009
El Boletín Oficial del Estado de 19 de septiembre de 2008 ha publicado la Orden ministerial por la que se aprueba la convocatoria de pruebas selectivas a plazas de formación sanitaria especializada de 2009, para psicólogos y otros profesionales sanitarios (titulados en Medicina, Farmacia, Química, Biología, Bioquímica y Física) (…)
LOS AFECTADOS POR LINFOMA RECLAMAN ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL SNS ENTREVISTA A LA PRESIDENTA DE LA AEAL
Con motivo de la celebración del V Día Mundial del Linfoma y haciéndose eco de esta demanda, Infocop Online ha querido entrevistar para sus lectores a Begoña Barragán, Presidenta de la Asociación Española de Afectados (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Jornadas de Psicología del Deporte en Aragón
COP Aragón Huesca acoge las Jornadas de Psicología del Deporte en Aragón, organizadas...
Celebración de la gala del COPRM
COP Región Murcia El COPRM presenta nueva imagen en una gala en la que aboga por incluir...
MÁS NOTICIAS
El COPCV y Mutua Madrileña ofrecerán atención psicológica a los afectados por la DANA
El Colegio Oficial de la Psicología de la Comunidad Valenciana (COPCV) y...
Miguel Ángel Vallejo Pareja ingresa en la Academia de Psicología de España
Miguel Ángel Vallejo Pareja, doctor en Psicología por la Universidad Complutense de...
La falta de confianza en la ciencia afecta la toma de decisiones políticas y la adopción de comportamientos de riesgo
La confianza de la población en la ciencia supone grandes beneficios para la sociedad....
