Una prestigiosa organización, The National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE), se dedica a asesorar al gobierno del Reino Unido sobre las principales estrategias y tratamientos más adecuados en materia de salud física y mental. Sus conclusiones respecto a los beneficios de algunos tratamientos psicológicos son claras y recomienda un conjunto de terapias psicológicas para el tratamiento de diferentes problemas de salud mental. ¿Quieres conocer las recomendaciones específicas de la NICE en lo que respecta a las terapias psicológicas? En este artículo repasaremos sus principales conclusiones (…)
REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE ESPERA PARA RECIBIR TERAPIA PSICOLÓGICA, EN EL PUNTO DE MIRA DE LOS EXPERTOS
Un grupo de expertos liderados por cinco prestigiosas organizaciones de salud mental del Reino Unido (grupo impulsor de la campaña We Need to Talk), ha elaborado recientemente un informe, titulado While we are waiting, donde se subraya la necesidad de controlar la demora en el acceso a tratamiento psicológico e incluye pautas de actuación para reducir los tiempos de espera (…)
EL AVANCE MÁS IMPORTANTE PARA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN EL REINO UNIDO
El Ministro de Sanidad británico, Ivan Lewis, se mostró contundente al afirmar que la incorporación de tratamientos psicológicos en los servicios de Atención Primaria del Sistema Nacional de Salud de este país es el avance más importante en los últimos tiempos. Así lo afirmó el pasado mes de junio de 2008 en declaraciones a los medios de comunicación cuando anunció las primeras medidas para la puesta en marcha del Programa (…)
EL MSC PROPONE 120 NUEVAS PLAZAS PARA LOS ESPECIALISTAS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA (PIR) PARA EL PRÓXIMO PERIODO 2008/2009
El Ministerio de Sanidad y Consumo (MSC) acaba de presentar a la Comisión Técnica Delegada de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud (SNS) la propuesta que ha elaborado con respecto a la oferta de plazas de formación sanitaria especializada para la próxima convocatoria 2008/2009 (…)
ESPAÑA ES EL PAÍS QUE PRESENTA MAYOR TASA DE MUJERES CON DEPRESIÓN Y ANSIEDAD, SEGÚN UN ESTUDIO REALIZADO EN EL CONTEXTO EUROPEO
Las españolas son las europeas que con más frecuencia padecen de depresión y ansiedad. Ésta es una de las principales conclusiones extraídas de un estudio publicado recientemente en el British Journal of Psychiatry (…)
DEPRESIÓN, PRINCIPAL MOTIVO DE CONSULTA EN ATENCIÓN PRIMARIA
La depresión ocupa el 14% de las consultas de Atención Primaria en todo el mundo, según datos recientes facilitados en el congreso de la Asociación Mundial de Psiquiatría celebrado el pasado mes de junio en Granada, y que llevaba por lema: Depresión y otros trastornos mentales comunes en Atención Primaria. Además, según el reciente estudio epidemiológico DeDo (Depresión y Dolor), realizado por el Hospital 12 de Octubre, el 80,4% de los pacientes que acude a las consultas de Atención Primaria refiriendo dolor inespecífico padece algún tipo de trastorno depresivo no diagnosticado. Estos datos también están apoyados por el estudio dirigido por (…)
LOS ENFERMOS TERMINALES Y SUS FAMILIARES CONTARÁN CON UNA MAYOR ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL SNS
Reconociendo la escasez de recursos existente en nuestro país, el pasado 3 de julio, el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, y el presidente de la Caixa y de la Fundación la Caixa, Isidro Fainé, firmaron un convenio de colaboración, con el que pretenden paliar, al menos parcialmente, esta situación, (…)
CiU INSISTE EN LA NECESIDAD DE LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL SISTENA NACIONAL DE SALUD ENTREVISTA A LA DIPUTADA CONXITA TARRUELLA
En esta ocasión, esta publicación entrevista a Conxita Tarruella, actual portavoz de CiU de la Comisión de Sanidad y Consumo en el Congreso de los Diputados. La diputada catalana profundiza en esta problemática y aborda el papel que, para su grupo político, debería tener la Psicología en los servicios sanitarios públicos españoles, no sólo en materia oncológica sino también en el abordaje de (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el segundo número de 2023 de la revista Ansiedad y Estrés
COP Madrid Recientemente, se ha publicado el segundo número de 2023 de la revista...
Publicado el tercer número de la Revista de Historia de la Psicología de 2023
COP Madrid Acaba de publicarse el tercer número del volumen 44 de la Revista de Historia...
MÁS NOTICIAS
La falta de confianza en la ciencia afecta la toma de decisiones políticas y la adopción de comportamientos de riesgo
La confianza de la población en la ciencia supone grandes beneficios para la sociedad....
Salvando vidas: puntos clave del plan integral para prevenir el suicidio
El pasado 14 de febrero de 2025 se aprobó el primer Plan de Acción para la Prevención...
Rechazada una PNL que endurecía las sanciones por prácticas de conversión sexual
El pasado 13 de febrero de 2025, en el seno del Pleno de la Asamblea de Madrid, se...
