Tal y como informamos a través de Infocop, el pasado 9 de marzo el Parlamento Europeo aprobó el programa EU4Health para 2021-2027, diseñado con el objetivo de reforzar los sistemas sanitarios de los países Miembros para hacer frente a los nuevos desafíos derivados de la situación de pandemia.Coincidiendo con la celebración esta semana, del Día Mundial de la Salud, la Federación Europea de Asociaciones (…)
Día Mundial de la Salud: Construyendo un mundo más justo y saludable para todos
La pandemia por COVID-19 ha puesto de manifiesto que el acceso a la salud no es igual para todos. Por este motivo, el Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril, la OMS, con el lema Construyendo un mundo más justo y saludables para todos, ha querido poner el acento en estas desigualdades en salud que pueden determinar la vida de millones de personas en el mundo (…)
Por qué invertir en salud mental es esencial y rentable, informe de la ONU
Los trastornos de salud mental suponen una carga elevada y creciente para la salud pública y el bienestar socioeconómico, y la cobertura de los servicios e intervenciones esenciales de atención a la salud mental sigue siendo inadecuada en los países. Así lo advierte el Grupo de trabajo interinstitucional de las Naciones Unidas sobre la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles, en el informe que lleva por título Mental Health investmentent case: a guidance note. En dicho texto, elaborado en colaboración con la OMS y el PNUD ( )
MHE solicita a la UE garantizar la inclusión social en la estrategia de respuesta de la COVID-19
Mental Health Europe (MHE), a través del Grupo de Expertos Europeos sobre la Transición de la Atención Institucional a la Atención Basada en la Comunidad, ha mostrado su preocupación por la falta de fondos destinados hacia la inclusión social de los colectivos más afectados por la pandemia. Por este motivo, acaba de realizar un llamamiento urgente para que los Estados miembros inviertan en medidas que aseguren la inclusión social y una respuesta a la pandemia económica y socialmente justa para todos (…)
Se presenta el anteproyecto de Ley de la Atención Temprana en Andalucía
Andalucía contempla incorporar una red integral pública y de carácter universal y gratuito para la atención temprana de los niños y niñas hasta los 6 años. Así lo recoge el anteproyecto de Ley de la Atención Temprana en Andalucía presentado por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ante el Consejo de Gobierno el pasado 2 de marzo (…)
Las personas con problemas de salud mental se enfrentan a una variedad alarmante de abusos de derechos en España, según un informe
La imagen social de las personas con un diagnóstico de trastorno mental está configurada por falsas creencias y estereotipos que llevan al estigma. Esta imagen errónea causada por la desinformación y el desconocimiento hace que la sociedad sienta y actúe de forma discriminatoria hacia ellas. Esa discriminación supone una situación de exclusión en muchas esferas de sus vidas impidiendo que (…)
El Parlamento Europeo adopta una resolución a favor de la protección de la infancia en tiempos de COVID
Durante la sesión del 11 de marzo, los eurodiputados adoptaron una resolución en la que se reconocen los riesgos para la salud y el desarrollo de los niños europeos durante la crisis sanitaria actual y se insta a los países miembro a adoptar medidas eficaces para garantizar la salud mental de los menores y su acceso a la educación (…)
Uso de tabaco y problemas de salud mental, nuevo informe de la OMS
El consumo de tabaco es uno de los factores de riesgo de las enfermedades no transmisibles (ENT) y muestra interacciones complejas tanto con ellas como con los otros factores de riesgo. Por ejemplo, el consumo de tabaco y el consumo nocivo de alcohol suelen coexistir, y el tabaquismo es de dos a tres veces más frecuente entre las personas con problemas de salud mental en comparación con la población ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Es urgente un nuevo modelo de servicios sociales para dar cobertura a las necesidades psicológicas esenciales
COP Principado de Asturias • La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del...
El COP Gipuzkoa participa en la iniciativa Inspira Bizitzak
COP Gipuzkoa Inspira Bizitzak, organizado por Kutxa Fundazioa, es el punto de encuentro...
MÁS NOTICIAS
Aplicaciones clínicas del Modelo Dinámico-Maduracional de Apego y Adaptación
El Modelo Dinámico-Maduracional (DMM por sus siglas en inglés, Dynamic-Maturational...
La Psicología Educativa, en la VII Convención del COP
¿Cuáles son las características diferenciales y aportaciones de la intervención desde el...
La psicología trabaja por la especialización de la disciplina en el área del Trabajo y las Organizaciones en el ámbito europeo
COP Catalunya 21 profesionales de Cataluña reciben la distinción EuroPsy Trabajo y...