La organización Mental Health Europe ha publicado un documental titulado Medicating Normal, a través del cual se analiza el tema de la dependencia de nuestros actuales sistemas de salud mental en las drogas psiquiátricas para lidiar con el trauma, el dolor y la angustia. A través de diversas experiencias vividas en primera persona, el vídeo aborda la lucha de algunas personas contra los efectos ( )
La ansiedad y la depresión: principales motivos de consulta psicológica desde el inicio de la pandemia, según el CIS
El 69,7% de las familias prefiere consultar a un psicólogo por los problemas de sus hijos/as o nietos/as. Esta es una de las conclusiones que se desprende de la nueva encuesta elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre la Salud Mental de los españoles durante la pandemia de la COVID-19, a través de la cual se ofrece un análisis detallado sobre el estado de la salud mental ( )
Recomendaciones para la desinstitucionalización de la atención psiquiátrica y la expansión de los servicios comunitarios de salud mental
En los servicios de salud mental ha predominado el enfoque biomédico centrado, por un lado, en la enfermedad mental más que en la persona, y por el otro, en el hospital psiquiátrico más que en el sistema de salud general. Los hospitales psiquiátricos se convierten en asilos o albergues donde se confina a las personas con enfermedades mentales durante largos períodos, en la mayoría de los casos, contra su ( )
La pandemia y la consecuente crisis económica han generado una carga creciente de problemas de salud mental, según la OECD
Desde que la OMS declarara la pandemia por Covid-19 en todo el mundo y hasta la fecha, se ha registrado un incremento exponencial de los problemas de salud mental en Europa. El impacto de los problemas de salud mental es significativo, contribuyendo a peores resultados educativos, mayores tasas de desempleo y peor salud física. Así lo afirma el último informe sobre el panorama de la salud ( )
Las personas con discapacidad mental se quedan fuera de los procesos de toma de decisiones, Informe de la Alianza Internacional de la Discapacidad
Las barreras jurídicas, físicas, económicas, sociales, de comunicación y de actitud impiden la participación activa de las personas con discapacidad en los asuntos públicos y en la toma de decisiones sobre sus vidas, a pesar de que todas las sociedades democráticas defienden el principio fundamental de la participación de todos sus ciudadanos.(…)
La pandemia ha disparado los problemas de ansiedad y depresión en la población, según advierte la Federación de Psicólogos de Venezuela
Desde que, en marzo del pasado año, se declarase la pandemia de la COVID-19, generando un escenario que ninguna institución ni persona había vivido con anterioridad, se han disparado las situaciones vinculadas con las afecciones psicológicas. Esta es una de las conclusiones que se desprende de un reciente estudio realizado por la Federación de Psicólogos de Venezuela (FPV) ( )
El Senado debatirá una moción sobre la ampliación de la plantilla de profesionales de la Psicología de la Dirección General de Prisiones
El Grupo Parlamentario Izquierda Confederal (Adelante Andalucía, Més Per Mallorca, Más Madrid, Compromís, Geroa Bai y Catalunya en Comú Podem), ha solicitado al Senado la tramitación de una Moción ante la Comisión de Interior, relativa a la ampliación de la plantilla de profesionales de la Psicología y la Psiquiatría de la Dirección General de Prisiones, con el objetivo de dar una cobertura adecuada ( )
El Ministerio de Sanidad confirma la pronta actualización de la Estrategia de Salud Mental
El pasado día 2 de febrero, el pleno del Senado debatió una interpelación del Grupo Parlamentario Ciudadanos, sobre la estrategia nacional frente a la Ola Silenciosa en Salud Mental, que está afectando especialmente a la infancia, personas en tratamiento, mayores y familias socioeconómicamente vulnerables. La senadora interpelante, Ruth Goñi Sarries, comenzó su intervención poniendo de relieve ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Recomendaciones del Think Tank de Psicología del Trabajo para el desarrollo humanizado de la IA en organizaciones
COP Madrid El COP Madrid ha presentado, a través del Think Tank de Psicología del...
El COP Navarra celebra la II Jornada de Psicología de la Intervención Social
COP Navarra El Colegio de Psicología de Navarra celebró el pasado 8 de noviembre la II...
MÁS NOTICIAS
PsiDE, una iniciativa para impulsar el bienestar psicológico en el fútbol infanto-juvenil
Entrevista a José Antonio Luengo Latorre, coordinador del proyecto PsiDE El Colegio...
Ansiedad ante los exámenes: cómo identificarla y afrontarla
La ansiedad ante los exámenes es un problema frecuente que afecta significativamente al...
El PSdeG reclama un nuevo Plan de Salud Mental con mayor presencia de psicólogos
La situación de la salud mental en Galicia ha encendido las alarmas. Según recoge La Voz...