La consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía ha presentado la nueva Ley de Infancia y Adolescencia. El documento pretende actualizar la normativa anterior, vigente desde el año 1998, y cubrir las nuevas necesidades que presentan los menores en esta región (…)
¿Qué es la fatiga pandémica y cómo afrontarla?, recomendaciones de la OMS
Los Estados Miembros están comunicando indicios de fatiga pandémica en sus poblaciones, entendida como la desmotivación de la población para cumplir con los comportamientos protectores y las medidas de seguridad recomendadas (…)
La mala salud mental y física y la falta de aptitudes académicas y sociales: problemas más comunes en la infancia, según UNICEF
La crisis de la COVID-19, que ha sacudido el mundo en 2020, plantea nuevas amenazas para el bienestar infantil. Ya antes de la crisis, en los países más ricos del mundo la vida cotidiana de millones de niños estaba muy alejada de lo que se suele considerar una infancia feliz: padecían estrés, ansiedad y depresión, no conseguían seguir el ritmo de sus compañeros de escuela y no se encontraban bien ( )
El Congreso aprueba la Ley de eutanasia
El pasado 17 de diciembre se aprobó en el Congreso la proposición de ley que regula el derecho a morir, conocida como Ley de eutanasia, contando con el apoyo de todos los partidos políticos, excepto de PP y Vox (…)
Salud Mental España denuncia la práctica de medidas coercitivas en España
En el marco del Día de los Derechos Humanos, celebrado el pasado 10 de diciembre, la Confederación Salud Mental España ha querido poner de relieve las situaciones de violencia que, de forma habitual, sufren en el contexto de la atención sanitaria las personas con problemas de salud mental ( )
Eliminar el estigma y la discriminación: clave para mejorar la accesibilidad a personas con discapacidad psicológica y social, según Mental Health Europe
Las personas con discapacidad son diversas, por lo que también deberían serlo los esfuerzos de accesibilidad. Concretamente, las personas con discapacidad psicológica y social enfrentan barreras institucionales, ambientales y de actitud que interactúan y constituyen un conjunto distinto ( )
España, el país con más problemas psicológicos durante el confinamiento, según un estudio
El 58% de los europeos tuvo síntomas psicológicos durante más de 15 días encerrados en el confinamiento, con mayores porcentajes en España (69%), Italia (63%) y Gran Bretaña (63%). Esta es una de las conclusiones de un estudio llevado a cabo por Elma Research Institute durante el mes de septiembre, sobre una muestra representativa de la población en seis países europeos (Francia, Alemania ( )
Organizaciones europeas se movilizan contra la aprobación del tratamiento e ingreso forzosos en salud mental
Un amplio conjunto de organizaciones vinculadas a la salud mental y discapacidad de Europa, ha enviado una carta al Consejo de Europa en la que señala su firme oposición al reciente proyecto de protocolo adicional a la Convención de Oviedo, en el que se justifica el tratamiento e ingreso forzosos de personas con problemas de salud mental (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPCLM, presente en la Jornada de Promoción de la Salud y Bienestar Emocional en el Ámbito Local celebrada en Albacete
COP Castilla-La Mancha El pasado viernes, 18 de octubre, la Plaza del Altozano, en...
El COP Las Palmas, el CS Queen Victoria y el Colegio San Isidoro presentan su programa intergeneracional
COP Las Palmas El pasado viernes 25 de octubre, se presentó en el Centro Sociosanitario...
MÁS NOTICIAS
El COP traslada sus condolencias y ofrece su apoyo al Consulado General de República Dominicana en Madrid
El Consejo General de la Psicología de España (COP) ha trasladado al Consulado General...
Impacto y consecuencias del estigma asociado al consumo de drogas
El estigma en personas con adicciones a sustancias genera una cadena de efectos...
Recomendaciones de la EFPA para la prestación responsable de servicios psicológicos online y digitales
El auge de las tecnologías digitales ha transformado la manera en que se prestan los...