Impulsadas por el grave impacto que la pandemia de COVID-19 está teniendo en la salud mental de la población, 14 organizaciones líderes en salud mental de EE.UU., incluida la Asociación Americana de Psicología, han firmado un manifiesto para forzar un cambio definitivo en el modelo de atención a la salud mental y las drogodependencias (…)
Uno de cada cinco supervivientes de Covid-19 desarrolla un problema de salud mental, según The Lancet Psychiatry
Desde las primeras etapas de la pandemia de COVID-19, se han planteado preocupaciones entorno a su impacto sobre la salud mental y, concretamente, en los pacientes con problemas de salud mental. Sin embargo, varios meses después, todavía sabemos poco sobre las consecuencias de la COVID-19 en la salud mental (sus secuelas psiquiátricas) y la susceptibilidad al coronavirus de los pacientes ( )
Opinión del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad sobre el proyecto de ley de Eutanasia
Como ya informó Infocop Online en su momento, el pasado mes de diciembre, se aprobó en el Congreso de los Diputados la proposición de ley que regula el derecho a morir, conocida como Ley de Eutanasia. Con motivo de la aprobación de esta Ley en el Congreso, el Comité Español de Representantes ( )
Un nuevo informe alerta del incremento de la pobreza en España
El 20,7 % de la población española, es decir, unos 9,7 millones de personas, están en riesgo de pobreza. La cifra supone una mejora de ocho décimas con respecto a los datos del año pasado, con una reducción de 350.000. Además, aún se mantiene por encima de los registros anteriores a la crisis: actualmente hay unas 653.000 personas más en riesgo de pobreza. Esta es una de las preocupantes conclusiones ( )
Ansiedad y depresión en menores: motivos más comunes de teleconsulta desde el inicio de la pandemia, según un informe
La pandemia del coronavirus ha sido difícil para los niños y adolescentes de todo el mundo, especialmente para aquellos que ya estaban lidiando con problemas de salud mental. La telesalud (que utiliza tecnología para brindar atención médica de forma remota) se ha convertido en una opción de tratamiento prometedora para la salud mental de los niños ( )
Publicada en el BOE la reforma del Código Penal para la erradicación de la esterilización forzada a personas con discapacidad
El pasado 17 de diciembre, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la Ley Orgánica 2/2020 que modifica del Código Penal para la erradicación de la esterilización forzada o no consentida de personas con discapacidad incapacitadas judicialmente ( )
La Psicología: fundamental para facilitar la resiliencia de las personas ante la pandemia del COVID-19
La acción comunitaria es clave para reducir la propagación de COVID-19, mitigar los efectos psicológicos y sociales negativos de las medidas impuestas por los Gobiernos y permitir la recuperación psicológica. Así lo afirma la Sociedad Británica de Psicología (BPS-British Psychological Society) en un nuevo informe a través ( )
Se crea la figura del consumidor vulnerable para personas con discapacidad y desprotegidas
El Boletín Oficial del Estado ha publicado el 21 de enero el Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica. El Real Decreto, que fue aprobado el día anterior en el Consejo de Ministros, introduce como novedad la figura de consumidor vulnerable (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid celebra la III edición del Acto Conmemorativo a las psicólogas y psicólogos divulgadores en los medios
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la III edición del Acto Conmemorativo a los 139...
El COP Madrid entrega las Menciones Honoríficas a los psicólogos del deporte de las selecciones absolutas de fútbol
COP Madrid El COP Madrid ha hecho entrega de las Menciones Honoríficas a Javier López...
MÁS NOTICIAS
La inteligencia artificial generativa: promesa científica y desafío ético
La inteligencia artificial generativa (IAG) está redefiniendo la forma en que...
Integración de la Psicología General Sanitaria en Atención Primaria (AP) en Navarra: impacto y resultados
La inclusión de la Psicología General Sanitaria (PGS) en Atención Primaria (AP) se ha...
¿Impacta la negligencia emocional durante la infancia en la autocrítica y el sentido de la vida en adultos jóvenes?
Las personas que han sufrido negligencia emocional durante su infancia pueden...