Salud Mental y Políticas Sanitaria
Derechos de las personas con discapacidad durante la pandemia, informe mundial

Derechos de las personas con discapacidad durante la pandemia, informe mundial

Hoy, 3 de diciembre, se celebra el Día internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar y sensibilizar al público sobre la situación de estas personas en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural (…)

La vacuna más eficaz frente a la pandemia: la promoción de la salud mental, informe del Relator Especial de la ONU

La vacuna más eficaz frente a la pandemia: la promoción de la salud mental, informe del Relator Especial de la ONU

La vacuna más eficaz es la promoción de la salud física y mental. Así lo ha expresado el Relator Especial de la ONU, Dainius Pūras, psiquiatra de la Universidad de Vilnius (Lituania), en un artículo en el que detalla los motivos y argumentos que le han llevado a elaborar los diferentes documentos presentados a lo largo de los últimos 6 años en relación con su asesoramiento a las Naciones Unidas en lo que respecta a la salud y los derechos humanos

La salud mental: la más afectada entre las personas con discapacidad ante la pandemia del COVID-19

La salud mental: la más afectada entre las personas con discapacidad ante la pandemia del COVID-19

Un 50% de las personas con discapacidad afirma que su salud mental se ha visto afectada en mayor medida con la situación generada por la pandemia del COVID-10, derivando en un incremento en el consumo de ansiolíticos y antidepresivos, así como en el aumento de sentimientos de tristeza, aburrimiento, soledad, miedo, baja autoestima, etc., lo que pone de manifiesto que la vuelta a la (…)

Depresión, ansiedad e insomnio: síntomas principales entre los sanitarios durante la pandemia

Depresión, ansiedad e insomnio: síntomas principales entre los sanitarios durante la pandemia

La pandemia del COVID-19 tiene el potencial de afectar significativamente a la salud mental de los trabajadores sanitarios, que se encuentran en primera línea de esta crisis. Por lo tanto, es una prioridad inmediata la evaluación del estado de ánimo, sueño y otros problemas de salud mental para comprender los posibles factores mediadores y poder llevar a cabo intervenciones individualizadas (…)

El Consejo General de la Psicología recibe un reconocimiento por su importante labor durante la pandemia del Covid-19

El Consejo General de la Psicología recibe un reconocimiento por su importante labor durante la pandemia del Covid-19

El pasado miércoles, 18 de noviembre, la Fundación Sanitas celebró su XXIV Edición del Premio Sanitas MIR, un acto a través del cual se reconoce al mejor residente del año y con el que, en palabras de la directora general de la Fundación, Yolanda Erburu, se ha querido homenajear la labor de los MIR “en el mayor desafío de la sociedad en nuestro tiempo, un desafío sanitario sin precedentes». El ganador (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Estigma y salud mental

Manuel Muñoz López Editorial: Pirámide 400 páginas La mayoría de las personas que...