Los sistemas modernos de salud mental deberían brindar una amplia gama de servicios y actividades para promover la salud mental positiva en la comunidad. Asimismo, deberían fomentar la intervención temprana cuando se detecten problemas y mejorar la inclusión y el funcionamiento óptimo de las personas que presentan problemas graves de salud mental ( )
Las consecuencias del desempleo durante la crisis del COVID-19 sobre la salud mental de niños y adolescentes, según The Lancet
La pandemia de COVID-19 ha provocado altas tasas de desempleo en las economías avanzadas. Sin embargo, las cargas asociadas con el desempleo no han afectado a todos los hogares por igual. Las familias con niños/as cuyos padres se encuentran en situación de desempleo, han informado de tasas especialmente altas de problemas, con posibles consecuencias a largo plazo para el bienestar y el desarrollo ( )
El psicólogo: el profesional más consultado por problemas emocionales durante la pandemia, según el CIS
Desde que comenzó la pandemia por COVID-19 en el mes de marzo y, hasta ahora, un 7,3% de los españoles ha tenido que recurrir a ayuda profesional debido a su estado de ánimo o situación emocional; de estos, más de un 50% ha acudido a un/a psicólogo/a. Esta es una de las principales conclusiones del primer estudio sobre «efectos y consecuencias del coronavirus», publicado por el CIS ( )
Aprobado el proyecto de Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las actividades del juego
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las actividades del juego. La aprobación del texto surge de la preocupación ante el creciente aumento del uso de juegos de azar que se ha evidenciado durante el estado de alarma en nuestro país, y que ha tenido una incidencia especialmente elevada (…)
Un estudio de la OMS advierte de los efectos de la pandemia sobre los servicios de salud mental
La pandemia del COVID-19 ha perturbado o paralizado los servicios de salud mental esenciales en el 93% de los países del mundo, mientras que, a su vez, ha incrementado la demanda de atención de salud mental. Así lo afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un nuevo informe titulado The impact of COVID-19 on mental, neurological and substance use services: results of a rapid assessment ( )
El rol del Psicoanálisis para hacer frente a la falta de adherencia masiva a las recomendaciones sanitarias, según The Lancet
El fracaso de EE.UU., para contener la expansión del Covid-19 ha sido espectacular desde todos los ángulos; no obstante, visto como un caso de incumplimiento masivo de las recomendaciones sanitarias, es único en la historia moderna. Nunca con anterioridad, tantos ciudadanos habían tenido tanto acceso a gran cantidad de información ( )
La COVID-19 y las enfermedades no transmisibles, la tormenta perfecta – informe de la OMS y la ONU
Se estima que casi una cuarta parte (el 22%) de la población mundial padece una enfermedad preexistente que los hace más vulnerables a la COVID-19; la mayoría de esas enfermedades son enfermedades no transmisibles, como el cáncer, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares o respiratorias crónicas (…)
Cantabria prohíbe las terapias de conversión sexual tras la aprobación de la Ley de derechos de personas LGTBI
El pasado lunes 2 de noviembre quedó aprobada la Ley de Cantabria de Garantía de Derechos de Personas Lesbianas, Gais, Trans, Transgénero, Bisexuales e Intersexuales (LGTBI). La nueva ley ha contado con el apoyo de todos los grupos a excepción de Vox
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Las Palmas, el CS Queen Victoria y el Colegio San Isidoro presentan su programa intergeneracional
COP Las Palmas El pasado viernes 25 de octubre, se presentó en el Centro Sociosanitario...
El COP Las Palmas presenta el spot oficial de su campaña contra el edadismo
COP Las Palmas El pasado viernes, 18 de octubre, en el Edificio de Usos Múltiples II del...
MÁS NOTICIAS
La desinformación sobre los cannabinoides sintéticos: un factor añadido a su peligrosidad
La ONU está alertando sobre una profunda transformación del mercado de las drogas, con...
La psicología se da cita en el Congreso de los Diputados
El pasado 6 de mayo, el Congreso de los Diputados, acogió una nueva sesión de la...
Las personas con enfermedades crónicas reportan peor salud mental, según la OECD
El 85% de las personas usuarias de atención primaria de 45 o más años vive con, al...