En todo el mundo, hasta 1 de cada 5 mujeres experimentan algún tipo trastorno del estado de ánimo y de ansiedad en el período perinatal (Perinatal Mood and Anxiety Disorders, PMAD). Si bien las estadísticas pueden variar en función del país, esto supone una preocupación a nivel mundial. Los PMAD incluyen: depresión posparto, ansiedad posparto, trastorno obsesivo compulsivo posparto ( )
Consideraciones psicológicas y sociales y sobre salud mental de la OMS durante la pandemia provocada por el COVID-19
En enero de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote de una nueva enfermedad por coronavirus, COVID-19, como emergencia de salud pública de preocupación internacional, subrayando su elevado riesgo de propagación a otros países del mundo ( )
La prevención, detección y abordaje del suicidio, dentro de la nueva versión de la Estrategia en salud mental, según el Gobierno
El Boletín Oficial del Congreso de los Diputados ha publicado una respuesta por escrito del Gobierno a una pregunta formulada en enero de 2020, por el Grupo Parlamentario Vox, orientada a conocer las previsiones del Ejecutivo en relación (…)
El rol fundamental de la Psicología para facilitar la cooperación internacional y hacer frente a los desafíos mundiales-Día de la Psicología de la ONU
Como cada año, desde hace ya 13 ediciones, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra el día de la Psicología, con el fin de incluir la salud mental y el bienestar en la agenda de la ONU y mostrar la relevancia del rol que desempeña la Psicología dentro de esta organización internacional ( )
El COP y la Dirección General de Protección Civil y Emergencias ofrecen recomendaciones psicológicas para la población
El Consejo General de la Psicología, junto con la Dirección General de Protección Civil y Emergencias – órgano directivo de la Subsecretaría del Ministerio del Interior-, han publicado un decálogo de recomendaciones a través del cual se ofrece una serie de pautas para hacer frente a esta nueva etapa de transición, que supondrá el desconfinamiento progresivo tras la cuarentena forzosa establecida por el Estado ( )
52 años, mujer y pasando el confinamiento con la pareja, es el perfil de las personas que llaman a los teléfonos de atención psicológica del COPCV
Amparo, 54 años, vive con su pareja. Las primeras semanas aparentemente, llevaba bien el confinamiento pero con el paso de los días, siente que ya no puede más con la situación. Se siente responsable por no poder atender a sus padres que son mayores, viven solos y a los que apenas ve un momento a la semana para llevarles la compra. Su hija, está a kilómetros de distancia y además de echarla de menos ( )
Recomendaciones de la BPS para una eficaz atención psicológica por videoconferencia
En los últimos meses, ante la situación de alarma generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, muchas empresas están revisando sus planes de continuidad. Una solución es recomendar el teletrabajo siempre que sea posible. En el caso de los servicios psicológicos, eso supone ofrecer terapia ( )
Es necesario tener en cuenta a las personas con discapacidades psicológicas y sociales, ahora y después del COVID-19, según Mental Health Europe
La buena salud mental y el bienestar positivo son clave para la resiliencia durante la pandemia de coronavirus. Sin embargo, el brote de COVID-19 ha impactado de forma desproporcionada en las personas que ya se encuentran en una situación vulnerable, entre ellas, aquellas que presentan discapacidades psicológicas y sociales. De hecho, la pandemia ha puesto de manifiesto las carencias de los Sistemas de Salud ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el segundo número del volumen 30 de la revista Ansiedad y Estrés
Recientemente se ha publicado el segundo número del volumen 30 de la revista Ansiedad y...
La Decana del COP Gipuzkoa, Sonja Massimo, participa en la Mesa del Pacto de Salud del Gobierno Vasco
COP Gipuzkoa El pasado 5 de septiembre, tuvo lugar la primera toma de contacto entre...
MÁS NOTICIAS
Psicología, una de las profesiones mejor valoradas por niños, niñas y adolescentes, según UNICEF
La Psicología destaca como la tercera profesión mejor valorada por los niños, las niñas...
CEAPA publica el calendario de Competencias clave para el aprendizaje permanente 2025
Como cada año, la CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del...
La Sociedad Vulnerable
Marino Pérez Álvarez Editorial: Nuevos Emprendimientos Editoriales 240 páginas "Una...