El pasado sábado 10 de octubre, se celebró el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha instaurada en el año 1992 con el fin de concienciar a la sociedad sobre diferentes aspectos de la salud mental en la población general. Bajo el lema Acción a favor de la salud mental: invirtamos en ella, la campaña de este año 2020 -coordinada por la OMS, junto con United for Global Mental Health ( )
Salud Mental España reclama más recursos para la prevención y atención de la salud mental en nuestro país
La pandemia provocada por el COVID-19 ha sacado a la luz, con mayor fuerza que nunca, la fragilidad de la salud mental y la necesidad de prestarle atención de urgencia. Así comienza el comunicado elaborado por la Confederación Salud Mental España que ha hecho público (…)
Declaración de la OMS junto con otras organizaciones internacionales para promover conductas saludables y mitigar los daños derivados de falsas informaciones
La enfermedad por coronavirus (COVID-19) es la primera pandemia de la historia en la que se emplean a gran escala la tecnología y las redes sociales para ayudar a las personas a mantenerse seguras, informadas, productivas y conectadas. Al mismo tiempo, la tecnología de la que dependemos para mantenernos conectados e informados permite y amplifica una infodemia ( )
La inversión en programas de salud mental es ahora más importante que nunca, Día Mundial de la Salud Mental 2020
El Día Mundial de la Salud Mental de este año (10 de octubre) se celebra en un momento en que nuestras vidas cotidianas se han visto considerablemente alteradas como consecuencia de la pandemia de COVID-19. Los últimos meses han traído muchos retos para el personal de salud (…)
Las personas que reciben tratamiento en salud mental: entre las más afectadas por las medidas de austeridad en el SNS en España, según Amnistía Internacional
Los últimos diez años representan una década perdida en términos de inversión sanitaria en España y una vulneración del derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental. Con esta introducción, Amnistía Internacional presenta un informe a través del cual analiza el impacto negativo de las medidas de austeridad impuestas en el Sistema Nacional de Salud ( )
Andalucía impulsa medidas contra la explotación sexual de mujeres y niñas
La semana pasada, con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha dado a conocer su nuevo paquete de medidas para la erradicación de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, en un informe presentado al Consejo de Gobierno (…)
El Relator Especial de la ONU cuestiona el modelo biomédico en salud mental e insta a adoptar un enfoque alternativo
El dominio del modelo biomédico ha resultado en un uso excesivo de medicalización e institucionalización. Así lo advierte el Relator Especial de la ONU, Dainius Pūras, durante la presentación en el Consejo de Derechos Humanos, de su nuevo informe sobre el Derecho de toda persona al disfrute del nivel más alto nivel posible de salud física y mental( )
La humanidad necesita Psicología y psicólogos ahora más que nunca, según la EFPA
La ciencia de la Psicología genera conocimiento sobre la naturaleza y el desarrollo de los pensamientos, emociones y comportamientos humanos tanto a nivel individual como social. Los psicólogos desempeñan un papel esencial en el apoyo a la salud y el bienestar a nivel mundial dentro de un marco de derechos humanos con el objetivo de mejorar vidas ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid celebra la III Jornada de Psicología, Economía y Salud
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la III Jornada de Psicología, Economía y Salud,...
19º Concurso de felicitaciones de Año Nuevo 2025 del COP Madrid
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid convoca la decimonovena edición...
MÁS NOTICIAS
Desigualdades estructurales en salud mental: la OCDE advierte sobre brechas en acceso y atención psicológica
Un 20% más de mujeres sufre trastornos mentales en comparación con los hombres en los...
Las terapias personalizadas son más eficaces que las estandarizadas en adolescentes
Una reciente revisión sistemática ha analizado si las intervenciones psicológicas...
¿Hay relación entre el consumo de pornografía en menores y la perpetración de violencia sexual?
El aumento exponencial del consumo de pornografía por parte de menores de edad, junto...








