Como cada año, desde hace ya 13 ediciones, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra el día de la Psicología, con el fin de incluir la salud mental y el bienestar en la agenda de la ONU y mostrar la relevancia del rol que desempeña la Psicología dentro de esta organización internacional ( )
El COP y la Dirección General de Protección Civil y Emergencias ofrecen recomendaciones psicológicas para la población
El Consejo General de la Psicología, junto con la Dirección General de Protección Civil y Emergencias – órgano directivo de la Subsecretaría del Ministerio del Interior-, han publicado un decálogo de recomendaciones a través del cual se ofrece una serie de pautas para hacer frente a esta nueva etapa de transición, que supondrá el desconfinamiento progresivo tras la cuarentena forzosa establecida por el Estado ( )
52 años, mujer y pasando el confinamiento con la pareja, es el perfil de las personas que llaman a los teléfonos de atención psicológica del COPCV
Amparo, 54 años, vive con su pareja. Las primeras semanas aparentemente, llevaba bien el confinamiento pero con el paso de los días, siente que ya no puede más con la situación. Se siente responsable por no poder atender a sus padres que son mayores, viven solos y a los que apenas ve un momento a la semana para llevarles la compra. Su hija, está a kilómetros de distancia y además de echarla de menos ( )
Recomendaciones de la BPS para una eficaz atención psicológica por videoconferencia
En los últimos meses, ante la situación de alarma generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, muchas empresas están revisando sus planes de continuidad. Una solución es recomendar el teletrabajo siempre que sea posible. En el caso de los servicios psicológicos, eso supone ofrecer terapia ( )
Es necesario tener en cuenta a las personas con discapacidades psicológicas y sociales, ahora y después del COVID-19, según Mental Health Europe
La buena salud mental y el bienestar positivo son clave para la resiliencia durante la pandemia de coronavirus. Sin embargo, el brote de COVID-19 ha impactado de forma desproporcionada en las personas que ya se encuentran en una situación vulnerable, entre ellas, aquellas que presentan discapacidades psicológicas y sociales. De hecho, la pandemia ha puesto de manifiesto las carencias de los Sistemas de Salud ( )
Una PNL pide un plan de atención psicológica para los profesionales sanitarios con el que paliar el desgaste emocional derivado de su actividad actual
Los profesionales sanitarios son, seguramente, el ejemplo más representativo del desgaste psicológico que está provocando el coronavirus (COVID-19). Así lo afirma una Proposición No de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, relativa a la puesta en marcha de un plan de atención psicológica para los profesionales sanitarios, con el que paliar el desgaste ( )
Castilla-La Mancha, primera Comunidad que incorpora atención psicológica en las Unidades de Cuidados Intensivos
Tal y como ha anunciado el Gobierno de Castilla-La Mancha, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha firmado un convenio de colaboración que asegura la prestación de atención psicológica in situ y mediante teleasistencia a pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (…)
El Comité de Bioética de España señala el derecho y deber de facilitar el acompañamiento a los pacientes con COVID-19 al final de sus vidas y en situaciones de especial vulnerabilidad
El Comité de Bioética de España -órgano colegiado, independiente y de carácter consultivo, cuyo objetivo es el de emitir informes y propuestas para los poderes públicos de ámbito estatal y autonómico, sobre materias relacionadas con las implicaciones éticas y sociales de la Biomedicina y Ciencias de la Salud-, ha emitido una Declaración a través de la cual insta a estudiar el modo de mejorar ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Dos referentes de la Profesión (In Memoriam)
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid) publica el...
Éxito de participación en la I Feria de la Psicología organizada por la Delegación Territorial de Tarragona del COP Cataluña
COP Catalunya La Junta de la Delegación Territorial de Tarragona del COPC, conscientes...
MÁS NOTICIAS
El rol del profesional de la Psicología en los servicios sociales: desafíos estructurales y perspectivas de futuro
Redacción de Infocop La Psicología de la Intervención Social (PISoc) constituye una...
Estima corporal en personas transgénero y no binarias: la importancia del acceso a tratamientos afirmativos
Las personas transgénero y no binarias (TGNB) experimentan una estima corporal...
La flexibilidad psicológica, factor protector de la calidad del sueño
Un equipo de la Universidad de Dublín ha llevado a cabo una revisión sistemática y...








