El pasado jueves 12 de diciembre, el Consejo General de la Psicología (COP) y el Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD), firmaron un convenio de colaboración que compromete a ambas entidades a trabajar conjuntamente por las personas en situación de discapacidad y/o dependencia. Francisco Santolaya, presidente del COP, e Iñigo Alli (…)
Los Derechos Humanos son clave para la práctica psicológica-Comunicado de la EFPA por el Día de los DDHH
Ayer martes, 10 de diciembre, se celebró el Día Internacional de los Derechos Humanos, una fecha en la que se conmemora la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en 1948, por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Se trata de un documento histórico que proclamó los derechos inalienables inherentes a todos los seres humanos, sin importar su raza, color (…)
Asistencia personal en salud mental-nueva guía
La asistencia personal es un servicio novedoso en el ámbito de las personas conproblemas de salud mental; orientado a su recuperación, cuyas actividades van encaminadas a la vida independiente y la inclusión en la comunidad. Con esta introducción, la Confederación Salud mental España presenta una nueva guía (…)
La carga de los trastornos mentales en poblaciones afectadas por conflictos es más elevada de lo que estima la OMS
Las estimaciones actuales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la prevalencia de trastornos mentales en situaciones de emergencia y conflictos, tienen más de una década y no reflejan el verdadero impacto de estas situaciones en la salud mental de las personas que las viven, siendo mayor de lo que sugieren. Así lo afirma un estudio publicado en la revista The Lancet, bajo el título (…)
Para hacer frente a emergencias mundiales, necesitamos trabajar y responder desde la Psicología a nivel mundial Entrevista a Amanda Clinton, representante de la Oficina de Relaciones Internacionales de la APA
Tal y como se comentó en Infocop, el pasado mes de noviembre se celebró en Lisboa la primera Cumbre Internacional sobre Psicología y Salud Global, siendo este evento organizado de forma conjunta por la Asociación Americana de Psicología (APA-American Psychological Association) y la Ordem dos Psicologos Portugueses (…)
Transmite respeto, lema de la campaña en el día Mundial del SIDA
Con motivo de la celebración del Día Mundial del SIDA, el día 1 de diciembre, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha lanzado una campaña centrada en la lucha contra el estigma y discriminación de las personas diagnosticadas de SIDA, que lleva por lema «Besar, comprender, amar, disfrutar, tocar, convivir no transmite el VIH. Transmite Respeto» (…)
Reino Unido lanza una nueva Web de apoyo a la salud mental
El Departamento de Salud Pública de Inglaterra (Public Health England) en colaboración con el Sistema Nacional de Salud británico, han puesto en marcha una nueva página Web, a través de las cual se ofrece una serie de recomendaciones orientadas a ayudar a las personas a cuidar su salud mental, mejorar su bienestar mental y apoyar a otras personas con sus preocupaciones en torno a su salud mental (…)
La OMS considera clave la salud mental dentro de la Cobertura Sanitaria Universal
El mundo está aceptando el concepto de Cobertura Sanitaria Universal. La salud mental debe ser una parte integral de ésta. A ninguna persona se le debe negar el acceso a la atención a su salud mental porque sea pobre o por vivir en un lugar remoto». Con esta afirmación del Director General de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, la OMS presenta su iniciativa especial (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La Universidad Nebrija reconoce al COP Madrid como «Mejor Entidad Colaboradora»
COP Madrid La Universidad Nebrija ha reconocido al COP Madrid como “Mejor Entidad...
Disponible la grabación del encuentro “caminando hacia a un nuevo contrato social”
COP Andalucía Occidental Alrededor de un centenar de profesionales de la Psicología, el...
MÁS NOTICIAS
El peligro de hacer política basada en ideología y la amenaza de desacreditar la ciencia
La ciencia es (o debería ser) un pilar fundamental en la toma de decisiones a la hora de...
Cómo mejorar la calidad de vida en personas con esclerodermia
La Asociación Española de Esclerodermia ha presentado recientemente la guía Convivir con...
La exclusión de las mujeres de los ensayos clínicos de fármacos supone un importante daño a su salud
Uno de los más graves atentados contra la salud pública ha permanecido invisibilizado...