Numerosos profesionales y organizaciones de la salud mental de Reino Unido entre ellas, la Sociedad Británica de Psicología (BPS-British Psychological Society)-, han suscrito una declaración de posición, a través de la cual expresan una serie de inquietudes metodológicas que no se han abordado en la actual guía NICE para la depresión en adultos y cuya falta de enmienda (…)
Alternativas al modelo médico en salud mental, según Mental Health Europe
Cuando experimentamos problemas de salud mental y buscamos la ayuda de un profesional de la salud, es probable que obtengamos un diagnóstico. Esto tiene importantes consecuencias, tanto positivas como negativas. Con esta introducción, la Organización Mental Health Europe (MHE) que agrupa a más de 3.000 ONGs (…)
Se incrementa la cifra de psicólogos de la rama sanitaria colegiados, según el INE
El pasado mes de mayo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó los resultados de la Estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados correspondientes al año 2018. Esta estadística se realiza anualmente y de forma ininterrumpida desde el año 1952, con el objetivo de proporcionar información sobre el número y características de profesionales sanitarios en situación de colegiación en España (…)
La paridad en salud mental y física, fundamentales para la prevención en salud, según un nuevo informe
Existe una gran cantidad de evidencia sobre las consecuencias de emprender acciones de prevención en relación con la salud mental y física. Hoy en día, contamos con más información sobre los factores que ponen en riesgo nuestra salud mental y aquellos que pueden mejorarla. Asimismo, hay un mayor interés hacia la inversión en intervenciones y enfoques diseñados para promover la buena salud mental (…)
Invertir en recursos para mejorar la salud mental es imperativo en zonas de conflicto
Una de cada cinco personas que vive en zonas de conflicto presenta un trastorno mental, desde depresión leve hasta trastornos psicóticos, siendo uno de cada 10 casos moderado o grave. Esta circunstancia afecta seriamente a su capacidad de funcionamiento diario, y teniendo en cuenta el contexto en el que se encuentran, a sus posibilidades de supervivencia. Así lo recoge un reciente metaanálisis publicado en la revista The Lancet (…)
La importancia del derecho a crecer en una familia y eliminar la institucionalización de menores
El grupo de derechos en discapacidad de las Naciones Unidas, conformado por prestigiosas organizaciones como Autism-Europe, Disability Rights International, European Disability Forum, European Network on Independent Living, Inclusion International, International Federation for Spina Bifida and Hydrocephalus, TASH y Validity Foundation, ha publicado un documento titulado Principios Básicos: el derecho a la familia reconocido en el Derecho Internacional (…)
Nuevas directrices de la OMS para reducir el riesgo de deterioro cognitivo y demencia
La demencia es un problema de salud pública en rápido crecimiento que afecta a cerca de 50 millones de personas en todo el mundo. Cada año, hay aproximadamente 10 millones de casos nuevos, una cifra que, según prevé la Organización Mundial de la Salud, con un caso nuevo cada tres segundos, se triplicará en el año 2050 (…)
Nuevo estudio sobre el impacto en la calidad de vida de las mujeres con problemas de salud mental
Es esencial incrementar el abordaje con orientación terapéutica y psicológica que permita fortalecer el apoyo emocional, en particular a aquellas mujeres con problemas de salud mental que carecen de red de apoyo natural. Esta es una de las recomendaciones de un nuevo informe, elaborado por la Asociación Vizcaína de Familiares y Personas con Enfermedad Mental, AVIFE, a través del cual (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Jornada: “Daniel Kahneman. Psicología y Economía”
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la Jornada “Daniel Kahneman, Psicología y...
VII edición del certamen de relato breve “dale un giro a tu vida”
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid) dentro del área...
MÁS NOTICIAS
Un 44% de quienes necesitaron una consulta de salud mental en 2024 acabó en la privada
El año pasado, el 18,2 % de la población española necesitó acudir a una consulta por un...
Cómo las opiniones colectivas moldean las creencias
En esta sociedad online, las creencias están condicionadas por opiniones de...
Disponible un nuevo boletín de la División PsiE del COP
La División de Psicología Educativa (PsiE) del Consejo General de la Psicología (COP) ha...