El riesgo de desarrollar demencia aumenta exponencialmente con la edad. A medida que el envejecimiento de la población continúa acelerándose en el Reino Unido y en todo el mundo, el número de personas que viven con demencia aumentará considerablemente en las próximas décadas. Con esta introducción, se presenta un informe sobre proyecciones de las personas mayores que viven con demencia (…)
Eficacia de las intervenciones psicológicas y sociales en países de medianos y bajos ingresos
Las condiciones de salud mental son las principales causas de discapacidad en todo el mundo. Las intervenciones psicológicas y sociales para los problemas en este ámbito de la salud, pueden tener un papel clave en su tratamiento, sin embargo la aplicabilidad de los hallazgos en entornos de escasos recursos puede ser un desafío. Con esta introducción, se presenta un estudio publicado en la revista The Lancet (…)
Una PNL pide que se prohíban las terapias de conversión en España
El Grupo Parlamentario Ciudadanos ha presentado a la mesa del Congreso de los Diputados, una Proposición no de Ley a través de la cual insta a que se prohíban los métodos, programas y terapias de aversión, conversión o contracondicionamiento de la orientación sexual o de la identidad o expresión de género, para su debate en el Pleno (…)
Guía para los Grupos de Ayuda Mutua de Salud Mental en primera persona
La Federación de Salud Mental Catalunya junto con la Generalitat de Catalunya y la Federació VEUS dentitats en 1ª persona, han editado la Guía para los Grupos de Ayuda Mutua de Salud Mental en 1ª Persona, un documento elaborado por Activament Catalunya Associació y que surge en el marco del proyecto Activat per la Salut Mental, implementado dentro del Plan Integral de Salud Mental y Adicciones (…)
El Defensor del Pueblo pide que se incremente la atención psicológica en el SNS
Es urgente promover a la mayor brevedad posible en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, de acuerdo con todas las administraciones sanitarias competentes, la realización de una evaluación de necesidades específicas en materia de atención psicológica dirigida a incrementar progresivamente este tipo de asistencia en los servicios autonómicos de salud. Así lo ha recomendado el Defensor (…)
La evidencia económica: esencial para la toma de decisiones en salud mental, según un nuevo informe
Las teorías económicas pueden ayudar a hacer frente muchos de los desafíos cotidianos en la prestación de servicios de salud mental. Pueden indicar el mejor modo de evaluar el funcionamiento de un sistema, desafiar la prestación desigual de servicios, y puede ayudar al SNS a lograr una mejor relación coste-eficacia. Así lo afirma un nuevo informe del Grupo de Trabajo de Economía de la Salud Mental (…)
Un nuevo informe aborda la atención a la salud mental en campamentos de refugiados
La asistencia y servicios a personas con problemas en salud mental no son iguales en todas las partes del mundo, principalmente entre las víctimas de crisis humanitarias. En contexto de desplazamiento forzoso, guerra o desastre natural, el trauma sufrido tiene potencial para repercutir a nivel psicológico, expresándose (…)
La Junta de Andalucía creará la Oficina del Defensor del Paciente con Problemas de Salud Mental
La Junta de Andalucía ha dado luz verde a la creación de una Oficina del Defensor del Paciente de Salud Mental, que asumirá entre otras funciones, la de velar en contra de la estigmatización que sufren las personas con problemas de salud mental y la defensa de los derechos y libertades en el ámbito de la salud mental (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Las revistas del COP Madrid, entre las mejores publicaciones científicas de Psicología de España
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid), a través de los...
El COP Bizkaia ofrece el nuevo curso de verano “Salud Mental con perspectiva de género»
COP Bizkaia Los pasados 12 y 13 de septiembre, el Colegio de Psicología de Bizkaia (COP...
MÁS NOTICIAS
Celebrado el curso de formación de profesionales de la Psicología de las OAVD
Los pasados 29 y 30 de mayo, la ciudad de Ciudad Real fue sede del "Curso de formación...
Mañana se celebra una Conferencia impartida por Bartolomé Pérez Gálvez, Director General de Salud Mental y Adicciones de la Generalitat Valenciana
Con motivo de la reciente aprobación de la Ley de Acompañamiento del Proyecto de Ley de...
La prevención cuaternaria en salud mental y sus implicaciones
La prevención cuaternaria en salud mental emerge como una respuesta esencial a los...
