FEAFES Salud Mental Extremadura y el Observatorio de Salud Mental han impulsado una campaña dirigida a los medios de comunicación en la que proponen un listado de buenas prácticas para el tratamiento del suicidio a la hora de informar sobre él.La iniciativa, que ha contado con financiación del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (…)
Organizaciones de Reino Unido instan a priorizar la prevención en salud mental
Para transformar el sistema de salud, es fundamental poner el foco en la prevención y los determinantes más amplios de la salud mental. Así lo afirman más de 40 organizaciones británicas pertenecientes a diferentes sectores entre ellas, el Instituto Nacional de Excelencia en Salud y Atención (…)
Guía de estilo sobre discapacidad para profesionales de los medios de comunicación
La visión de la discapacidad que reproducen los medios de comunicación puede perpetuar prejuicios y apuntalar estigmas si no se maneja con cuidado. La prisa con la que trabajan los profesionales de la información puede conducir tantas veces a jugar con estereotipos, que conviene reflexionar sobre las consecuencias (…)
La salud y el bienestar no son un coste, sino una inversión para la sociedad y la economía: políticas para una Europa saludable
Están surgiendo nuevas formas de definir los objetivos económicos y sociales. El antiguo modelo centrado en el PIB está dando paso a enfoques que sitúan el bienestar humano y ambiental en el centro de las políticas gubernamentales. Un ejemplo crucial de ello, son los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como el énfasis creciente en la necesidad de garantizar un «crecimiento inclusivo» y una reducción (…)
El rol fundamental de la Psicología y del trabajo colaborativo en la prevención del suicidio, según la EFPA
Con motivo del Día Mundial contra la Prevención del Suicidio, celebrado el pasado 10 de septiembre, la EFPA (European Federation of Psychologists ‘ Associations-Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos) ha emitido el siguiente comunicado, a través del cual pone de relieve la trascendencia de aunar esfuerzos para mejorar la prevención del suicidio desde un enfoque multidisciplinar (…)
Bélgica se posiciona en contra del DSM, apostando por un cambio de paradigma definitivo en salud mental
Los sistemas de clasificación diagnóstica en salud mental, como el DSM 5 o la CIE, plantean una serie de problemas (falta de validez, fiabilidad y poder predictivo), que afectan negativamente a la atención que se presta a los usuarios de los servicios de salud mental (…)
La actualización de la Estrategia de salud Mental, un objetivo cada vez más cercano, según el Ministerio de Sanidad
La actualización de la Estrategia Nacional de Salud Mental se encuentra ya en una fase muy avanzada. Así lo afirmó la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, en el marco de la inauguración de una jornada celebrada en el Ministerio el pasado 10 de septiembre, con motivo del Día Mundial de Prevención del Suicidio (…)
Nueva encuesta europea dirigida a cuidadores informales de personas con problemas de salud mental
La EUFAMI (European Federation of Associations of Families of People with Mental Illness-Federación Europea de Asociaciones de Familiares de Personas con Enfermedad Mental) -una organización internacional sin ánimo de lucro orientada a mejorar la atención y el bienestar de las personas con trastorno mental-, en colaboración la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La Decana del COPCLM participa en la lectura del manifiesto con motivo de la conmemoración del Día Mundial de Prevención del Suicidio
COP Castilla-La Mancha Como viene siendo habitual en los últimos años, el Colegio...
El Ayuntamiento de Albacete y el COP Castilla-La Mancha suscriben un convenio para atender a familias con menores en situación de violencia
COP Castilla-La Mancha El alcalde de Albacete, Manuel Serrano ha suscrito un convenio...
MÁS NOTICIAS
Los juzgados de familia infravaloran las consecuencias que la violencia de género tiene en las víctimas, tanto mujeres como niños y niñas
Es una de las principales conclusiones del estudio ‘Tratamiento judicial dado a mujeres,...
Convocatoria: psicólogos/as para intervención psicológica grupal con mujeres víctimas de violencia de género
Plazas disponibles en Almería y Jaén. El plazo de presentación finaliza el 25 de junio...
Un estudio advierte de brechas en los datos sobre salud mental a nivel mundial
Los problemas de salud mental representan una de las principales causas de carga de...
