La conocida organización sobre salud mental del Reino Unido, Rethink Mental Illness, ha publicado un informe a través del cual presenta una clara imagen de la importante brecha que existe en la actualidad con respecto al acceso a los Servicios de Salud Mental para las personas que presentan un trastorno mental (…)
Organizaciones británicas se unen en una Declaración Conjunta por la mejora en la salud mental
El Grupo de Políticas de Salud Mental, junto con un amplio conjunto de organizaciones de salud mental británicas -como la British Psychological Society y Rethink Mental Illness-, se han unido en una Declaración Conjunta en pro de la mejora de las vidas de aquellas personas que presentan problemas de salud mental (…)
La carga de los problemas de Salud Mental en Europa sigue siendo muy elevada, según un informe europeo
Se calcula que los costes totales de los problemas de salud mental, que incluyen los costes para los Sistemas de Salud y los programas de Seguridad Social, junto con una menor productividad laboral, representan más del 4% del PIB en los países de la UE, lo que equivale a más de 600 mil millones de euros año. Promover la salud mental y mejorar el acceso al tratamiento a aquellas personas con problemas (…)
Salud Mental para todos: un objetivo global
La carga de los trastornos mentales a nivel mundial es enorme, con una cifra estimada de mil millones de personas afectadas por trastornos mentales en todo el mundo. Las violaciones de los Derechos Humanos siguen siendo comunes entre las personas con trastorno mental, que son estigmatizadas con frecuencia, llegando incluso (…)
La Psicología es fundamental en el abordaje de la obesidad, según un informe
La obesidad no es una «elección». Las personas tienen sobrepeso u obesidad como resultado de una compleja combinación de factores biológicos y psicológicos, con influencias ambientales y sociales. La obesidad no se debe simplemente a la falta de voluntad de un individuo (…)
Se regulan los requisitos para la atención psicológica a domicilio en la Comunidad de Madrid
El pasado 5 de diciembre ha entrado en vigor la Orden 1158/2018, de 7 de noviembre, del Consejero de Sanidad, por la que se regulan los requisitos técnicos generales y específicos de los centros y servicios sanitarios sin internamiento, de los servicios sanitarios integrados en una organización no sanitaria y de la asistencia sanitaria prestada por profesionales sanitarios a domicilio, en la Comunidad de Madrid (…)
Reducir la carga global de la depresión: un objetivo fundamental
La depresión es la principal causa de carga de enfermedades relacionadas con la salud mental a nivel global, y afecta a, aproximadamente, 300 millones de personas en todo el mundo, representando en la actualidad un obstáculo para el desarrollo sostenible en todas las regiones. Con esta introducción, la revista The Lancet (…)
Factores de riesgo y epidemiología de los síntomas de ansiedad durante el embarazo
Muchas mujeres experimentan malestar psicológico durante el embarazo que va más allá de las molestias propias de su estado. En concreto, los trastornos de ansiedad se encuentran entre los trastornos mentales más prevalentes en las mujeres durante la fase reproductiva. Tanto es así que, según diferentes estudios, la probabilidad de tener ansiedad se ve cuadruplicada en este período (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Jornada “Altas Capacidades y Psicología”
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la Jornada "Altas Capacidades y Psicología" para...
EL COP-AO dedica su XIII Convención Profesional a la Psicología en equipos interdisciplinares
COP Andalucía Occidental El decano del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía...
MÁS NOTICIAS
La falta de confianza en la ciencia afecta la toma de decisiones políticas y la adopción de comportamientos de riesgo
La confianza de la población en la ciencia supone grandes beneficios para la sociedad....
Rechazada una PNL que endurecía las sanciones por prácticas de conversión sexual
El pasado 13 de febrero de 2025, en el seno del Pleno de la Asamblea de Madrid, se...
Ya está disponible el Webinar “Hablemos de investigación”
Como ya saben nuestros lectores, el pasado 17 de febrero, el Consejo General de la...