Con la entrada en vigor de la Ley 15/2005, de 8 de julio se ha triplicado en nuestro país el número de divorcios, suponiendo ya la casi totalidad de las rupturas matrimoniales. Según datos del último informe anual del Instituto Nacional de Estadística (INE), el pasado año se disolvieron en España 145.745 matrimonios, un 6,1% más que en 2005 (…)
ENTREVISTA A LA PRESIDENTA DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE PUNTOS DE ENCUENTRO FAMILIAR
Infocop Online ha querido conocer más de cerca los Puntos de Encuentro Familiar (PEF), y entrevistar a Marisa Sacristán, presidenta de la Federación Nacional de Puntos de Encuentro y de la Asociación para la Protección del Menor en los Procesos de Separación de sus Progenitores (…)
PUNTOS DE ENCUENTRO FAMILIAR: EL BIENESTAR DEL NIÑO ANTE LAS RUPTURAS DE PAREJA
En las últimas décadas, la estructura familiar en España ha cambiado notablemente debido al aumento de las rupturas de pareja. Se estima que entre un 40 y un 50% de los matrimonios terminan en divorcio, lo que supone un cambio no sólo para la pareja que disuelve su unión sino también para los hijos nacidos de ella (…)
LA ESTRATEGIA DE SALUD MENTAL A DEBATE EN EL V DESAYUNO DE INFOCOP – CONCLUSIONES
El pasado 4 de diciembre de 2007, el CGCOP celebraba el V Desayuno de Infocop, espacio creado por este órgano colegial para debatir temas de máxima actualidad y relevancia para el colectivo de psicólogos y psicólogas de nuestro país. En ésta su quinta edición, el debate giró en torno al estado de la Salud Mental en España, en la que destacadas figuras de la política, la intervención psicológica (…)
ASOCIACIONES DE PROFESIONALES Y PACIENTES REIVINDICAN LA INCORPORACIÓN EXPLÍCITA DE LOS ASPECTOS PSICOLÓGICOS EN EL BAREMO DE LA LEY DE DEPENDENCIA
Según estas entidades, entre el 30% y el 40% de los afectados por enfermedades mentales podrían ser considerados personas dependientes si se aplicara de manera correcta la Ley. En dicho comunicado, y siempre según la información vertida por el citado medio de comunicación, se señala que la enfermedad mental constituye una de las principales causas de discapacidad, al tiempo que se denuncia (…)
III JORNADAS DE TABAQUISMO-9 DE FEBRERO DE 2008
Conscientes de la importancia de la actuación en esta problemática, la Sociedad Española de Profesionales de la Psicología por un Abordaje Integral del Tabaquismo (Sepait) ha organizado sus III Jornadas anuales, que se celebrarán en Barcelona el próximo 9 de enero (…)
SITUACIÓN DE LOS ACOGIMIENTOS EN FAMILIA EXTENSA EN LA CIUDAD DE VALENCIA
El acogimiento en familia extensa es un recurso de protección del menor que desde mediados de los noventa ha crecido sustancialmente en España, y que a partir de 1998, junto al acogimiento en familia ajena, supera en número al acogimiento residencial (…)
ESTIGMA Y DESCONOCIMIENTO EN TORNO A LOS TRASTORNOS MENTALES
El estigma social y el desconocimiento en torno a las enfermedades mentales siguen siendo una de las principales barreras a las que tienen que hacer frente tanto pacientes aquejados de alguna psicopatología como familiares y personas allegadas (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El Día del Colegiado en la Delegación de Cádiz del COP Andalucía Occidental
COP Andalucía Occidental En el marco de la conmemoración del Patrón de la Psicología,...
El COP Andalucía Occidental urge al gobierno autonómico un plan de Salud Mental y Adicciones realista con las necesidades de la ciudadanía y con más psicólogos
COP Andalucía Occidental El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental pide a...
MÁS NOTICIAS
Personas y tecnología: la clave para un futuro laboral saludable y sostenible
Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, celebrado hoy, 28...
Un estudio avala la eficacia de las terapias psicológicas implementadas en Atención Primaria
El tratamiento cognitivo-conductual transdiagnóstico grupal es eficaz y efectivo para...
Análisis del uso de la Evaluación del Apego y el Juego en el Niño para evaluar el trauma del desarrollo en menores
El maltrato y la negligencia infantiles tienen un gran impacto en el desarrollo de...