En la última década se ha producido un incremento progresivo del número de adopciones en España. Como muestra de este aumento podemos señalar los datos proporcionados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, que indican que en nuestro país se realizan más de 5.000 adopciones internacionales cada año (…)
TRES DE CADA DIEZ CATALANES QUE ACUDEN A ATENCIÓN PRIMARIA SUFREN PROBLEMAS DE SALUD MENTAL
Diversos medios de comunicación se hacían eco días atrás de los resultados extraídos de un estudio realizado por el Consell Assessor de Salut Mental y Addiccions de la Conselleria de Salut de la Generalitat de Cataluña, en el que se concluye que el 30% de los pacientes atendidos en los centros de Atención Primaria de Cataluña (…)
INFLUENCIA DE LOS NIVELES DE REFLEXIVIDAD DEL ALUMNO EN LA EFICACIA DE UN PROGRAMA DE MEJORA DE LA COMPOSICIÓN ESCRITA
Si bien el estudio de la lectura ha sido de gran interés desde hace casi un siglo (recordemos la importante aportación de Judd desde 1911 a 1920), el interés por la escritura está creciendo a lo largo de las dos últimas décadas, de modo que son numerosos los investigadores que han tratado de elaborar modelos (…)
LOS PSICÓLOGOS SON SANITARIOS EN LAS FUERZAS ARMADAS, SEGÚN LA LEY DE LA CARRERA MILITAR
Las Cortes, a propuesta del Gobierno, han aprobado la Ley 39/2007 de la carrera militar, estableciendo en su artículo 39 que la profesión de psicólogo se ejerce en el Cuerpo Militar de Sanidad de las Fuerzas Armadas de España, teniendo por cometido «la atención a la salud en los campos logístico-operativo, asistencial y pericial y los relacionados con la psicología» (…)
EL GRADO DE ABSTRACCIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN
De acuerdo con el marco constructivista, los niños aprenden a resolver problemas aritméticos de una manera activa e informal en un período temprano del desarrollo (tres o cuatro años). Ahora bien, el grado de abstracción de la tarea puede ser un factor importante, que facilite (…)
CIU RECLAMA LA NECESIDAD DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA PARA LOS ENFERMOS DE CÁNCER
El pasado 15 de diciembre, el diario El Mundo recogía las palabras del portavoz de Sanidad de Convergencia i Unió, Jordi Xuclà, quien llamaba la atención sobre la necesidad de prestar atención psicológica a estas personas e instaba al gobierno a que fijara las bases a desarrollar por las comunidades autónomas en relación al tratamiento integral (…)
LA ATENCIÓN (V): UN ENFOQUE PLURIDISCIPLINAR
Este libro presenta una recopilación de algunos de los trabajos presentados en la 5ª Reunión Científica sobre Atención (RECA-5), que han sido revisados, y a veces ampliados con respecto a sus aportaciones iniciales. El libro está dividido en tres partes. La primera hace referencia a los mecanismos básicos de la atención (…)
CONSTRUCCIÓN DE UNA ESCALA DE DEPRESIÓN CON EL MODELO DE RASCH
Aunque los profesionales de la Psicología no suelen centrar su interés en los aspectos metodológicos de las investigaciones, es imposible comentar este trabajo sin tomar en consideración el contexto en el que se llevó a cabo. En 2000, en el artículo titulado (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el primer número del volumen 10 de la Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico
COP Madrid La Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico acaba de...
Publicado el primer número del volumen 31 de la revista Ansiedad y Estrés
COP Madrid La revista Ansiedad y Estrés, coeditada por la Sociedad Española para el...
MÁS NOTICIAS
Implicaciones de las adaptaciones culturales de la psicoterapia
Un reciente artículo subraya la imperativa necesidad de adaptar la psicoterapia...
Prevenir no significa únicamente prohibir, sino educar y acompañar: guía para familias ante las nuevas adicciones y consumos
La sobreexposición a pantallas puede interferir en el desarrollo cognitivo, la...
Un nuevo estudio avala la eficacia de la terapia cognitivo-conductual
La terapia cognitivo-conductual (TCC) aplicada en condiciones reales de práctica clínica...