Andrés odia las matemáticas. Un día, tras sentirse humillado en clase, decide dar un paseo por el bosque. Se encuentra con un Dragón Matemático, llamado Berto, que le ayuda a entenderlas… pero lo que desconoce Andrés es el terrible secreto que esconde el dragón. Encarar la vida sin temor y con valentía, sorteando los peligros con audacia y buen humor; ése es el mensaje que Mario Campos nos transmite en este libro (…)
APRENDIZ DE SABIO. La guía insuperable para mejorar tu vida
El autor ofrece en estas páginas una guía «práctica, fácil y completa» para vivir mejor la vida. Entendiendo que todos contamos con los recursos necesarios para encontrar un camino más satisfactorio, armonioso y estimulante, que nos proporcione mayor felicidad, muestra como con frecuencia las personas actuamos en contra de nosotras mismas sin ver o aceptar el daño que podemos llegar a hacernos (…)
AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION (APA)
EL 55% DE LOS FUMADORES DE UN AYUNTAMIENTO DEJA EL TABACO CON UN PROGRAMA DE TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
El Ayuntamiento de Loja (Granada), con motivo de la Ley aprobada que prohíbe fumar en los centros de trabajo, a través del Centro Comarcal de Drogodependencias y Adicciones, puso en funcionamiento un programa de tratamiento del tabaquismo para sus trabajadores el pasado noviembre de 2005.Este programa ha sido desarrollado fundamentalmente por la psicóloga Inmaculada Rodríguez, y en él ha participado (…)
¿QUÉ CONDUCTAS SON ÚTILES PARA AUTORREGULAR LA TRISTEZA?
El uso de estrategias de afrontamiento eficaces para regular síntomas anímicos depresivos puede ser una pieza clave en el mantenimiento y/o exacerbación de dichos síntomas: si todas las personas afrontan estados de tristeza pero no todas terminan deprimiéndose, el modo en que una persona intenta regular su estado de ánimo negativo puede marcar la diferencia entre aquéllos que se deprimen en el sentido clínico de la palabra y aquéllos que simplemente «se entristecen» (…)
CONGRESO ACTUALIDAD DE GRUPO OPERATIVO
Diana Sastre Alcober interviene como ponente en el Congreso Internacional Actualidad del Grupo Operativo que se celebra estos días en Madrid. El tema que tratará en la mesa del Congreso «Actualidad de Grupo Operativo» tendrá que ver con Algunas consideraciones sobre los» nuevos objetos» de la clínica, en el que abordará las características con que aparecen las demandas clínicas actualmente, en especial por su cualidad colectiva (…)
EL USO DE SUSTITUTIVOS DEL TABACO PUEDE PROVOCAR MALFORMACIONES EN EL FETO
Tal y como publicaba el periódico El País la pasada semana, haciéndose eco del estudio aparecido en el último número de la prestigiosa revista Obstetrics and Gynecology, no sólo fumar durante la gestación entraña peligro para el feto. El consumo de parches, chicles o inhaladores de nicotina puede tener importantes riesgos para el futuro bebé si su uso es inadecuado y sin control médico. El periódico apuntaba que un estudio (…)
EVENTOS: SÍNDROME DE TOURETTE Y SALUD MENTAL
La ciudad de Barcelona acoge durante estos días dos eventos relacionados con la Salud y la Psicología: El Tercer Congreso Catalán de Salud Mental , organizado por la Fundación Congreso Catalán de Salud (FCCSM) y una jornada informativa sobre el Alumno con el Síndrome de la Tourette, organizado por la Asociación Española para pacientes con Tics y Síndrome de Tourette (APTT) y la Obra Social de la Fundación «la Caixa» (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
VII Concurso de fotografía solidaria: Psicología y Cooperación
COP Andalucía Occidental El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y...
Primer número de 2024 de la revista Psychosocial Intervention
El COP Madrid ha publicado el primer número del volumen 33 de la revista Psychosocial...
MÁS NOTICIAS
Psicofundación seguirá atendiendo a personas condenadas por delitos de diferente tipología
Psicofundación impartió, en 2024, programas psicoeducativos a usuarios condenados por...
Conductas saludables y tratamiento psicológico en adultos con ARFID
Se necesitan más investigaciones sobre las barreras de tratamiento en el trastorno de...
¿Culpamos a las nuevas tecnologías de todos los males?
Según los autores y las autoras de este artículo publicado en The Lancet, son abundantes...