La idea intuitiva que todos tenemos de que el éxito personal y profesional no depende sólo de las habilidades cognitivas, sino también de las habilidades emocionales y sociales, se hace patente en el concepto de Inteligencia Emocional (IE) que Mayer y Salovey acuñaron en 1990. Este término compuesto enfatiza la unión y complementación funcional entre los procesos afectivos y cognitivos (…)
LOS COLEGIOS PUEDEN PEDIR A LAS ADMINISTRACIONES QUE ADOPTEN MEDIDAS PARA INSTAR LA COLEGIACIÓN DE PROFESIONALES
La sala de lo contencioso del Tribunal Supremo, en sentencia de 25 de enero de 2007 sobre un recurso presentado por el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial, señala que si para el ejercicio de una profesión es obligatoria la colegiación (como es el caso de la profesión de psicólogo), los colegios profesionales pueden adoptar las medidas que estimen necesarias (…)
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU IMPORTANCIA COMO COMPETENCIA PSICOLÓGICA EN LA POLICÍA LOCAL
Desde la llamada Psicología positiva se ha visto la necesidad de utilizar una serie de habilidades que se pueden desarrollar a través del aprendizaje y de la experiencia, repercutiendo de forma directa en el plano individual, social y laboral. Dichas habilidades nos permiten conocer nuestras emociones y sentimientos, tanto propios como ajenos, con el fin de guiar de una forma adecuada nuestros (…)
EL DECANO DEL COPC ALERTA SOBRE LAS POLÍTICAS DE TRÁFICO EXCLUSIVAMENTE PUNITIVAS O NEGATIVAS
El pasado 13 de mayo, Jaume Almenara, Decano del Col.legi de Psicolegs de Catalunya y profesor de la Universidad de Barcelona, alertaba en el periódico La Vanguardia sobre el efecto contraproducente que pueden tener las políticas de tráfico exclusivamente punitivas o negativas, ya que, según indicaba el psicólogo al rotativo, pueden contribuir a estresar a la ciudadanía y a aumentar la crispación social (…)
LOS MALOS TRATOS A LAS PERSONAS MAYORES
Definir el maltrato a personas mayores es un ejercicio multifactorial (aspectos culturales, tradicionales, valores y normas sociales, etc.). Muchas definiciones incorporan el concepto de violencia, así pues, centran su atención en el abuso de poder hecho desde una posición de confianza. No obstante, consideramos que el concepto de maltrato es mucho más amplio (…)
I JORNADAS DE PSICOONCOLOGÍA INTEGRADORA, JUNIO 2007
Del 7 al 9 de junio de 2007, tendrán lugar en Girona, las I Jornadas de Psicooncología Integradora, dirigidas a psicólogos y estudiantes de Psicología. La atención psicológica y social a la persona diagnosticada de cáncer y su familia ha experimentado un enorme avance en los últimos años, generando una perspectiva cada (…)
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN PACIENTES CON PSICOPATOLOGÍA
La Inteligencia Emocional (IE) según Salovey y Mayer es «la habilidad para percibir, valorar y expresar emociones con exactitud, la habilidad para acceder y/o generar sentimientos que faciliten el pensamiento; la habilidad para comprender emociones y el conocimiento emocional y la habilidad para regular las emociones promoviendo el crecimiento emocional e intelectual». El modelo incluye cuatro grupos de habilidades (percepción emocional, facilitación (…)
AVISO A LOS COLEGIADOS QUE HAYAN RECURRIDO O VAYAN A RECURRIR JUDICIALMENTE LA DENEGACIÓN DEL TÍTULO DE ESPECIALISTA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA
La Junta de Gobierno del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos recomienda a los colegiados que hayan recibido la resolución definitiva de su solicitud del titulo de especialista de Psicología clínica sin concedérselo (denegándoselo, remitiéndoles a la realización de examen o a la realización de formación complementaria), así como a los que la reciban (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid edita una Guía para la promoción del bienestar psicológico
COP Madrid El COP Madrid ha editado una Guía para la promoción del bienestar...
Primer número de 2025 de la revista Psychosocial Intervention
Acaba de publicarse el primer número de este año 2025, correspondiente al volumen 34 de...
MÁS NOTICIAS
El impacto psicológico del cáncer de pulmón: necesidades y desafíos desde la perspectiva de las personas afectadas
El cáncer de pulmón no solo compromete la salud física: su carga emocional puede ser...
Una alianza académica ejemplar en Psicología: Al-Halabí y Fonseca-Pedrero serán premiados en la XI Edición de los Premios Afectivo Efectivo
Susana Al-Halabí y Eduardo Fonseca-Pedrero, profesora titular de la Universidad de...
Estándares de calidad de la OMS para los servicios de salud mental infanto-juvenil
La salud mental de la infancia y la adolescencia se ha convertido en una prioridad...