En la actualidad se reconoce ampliamente la importancia de cuidar y atender la salud mental. Son numerosos los organismos, las asociaciones y los expertos que señalan que la salud mental constituye una prioridad pública mundial (WHO, 2022a; Keeley, 2021; Moitra y cols., 2023).
Los trastornos del espectro autista: guía para familias
¿Qué son los trastornos del espectro autista y cómo se manifiestan? Esta cuestión se aborda en una publicación del National Institute for Mental Health dirigida a padres y madres.
Según se explica en la guía, los trastornos
La importancia del autocuidado durante la formación PIR
Pedir ayuda, expresar y compartir dificultades con pares, buscar y reclamar espacios de supervisión, cultivar las relaciones personales y profesionales, poner límites ante responsabilidades excesivas, cuidar el estado de salud y reforzar hábitos saludables, considerar realizar psicoterapia personal, llevar a cabo actividades no relacionadas con la Psicología Clínica, etc.
Estos son algunos ejemplos de estrategias para el autocuidado adaptadas a las necesidades de los y las residentes (…)
Noticia pruebas ..
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed arcu massa, dapibus sit amet elit...
ANDALUCÍA EXIGIRÁ INFORME PSICOLÓGICO PREVIO A OPERACIONES ESTÉTICAS EN MENORES – ENTREVISTA CON LA CONSEJERA DE SALUD DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
El pasado mes de diciembre de 2007, Infocop Online informaba de la presentación pública en rueda de prensa de la estrategia que, en materia sanitaria, tiene previsto poner en marcha la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para los próximos meses. Concretamente, esta publicación se hacía eco de la intención de la actual consejera, María Jesús Montero (…)
V JORNADAS DE LA ASETCCS
La Asociación Española de Terapia Cognitivo Conductual Social (ASETCCS) organiza sus V Jornadas que se celebrarán en Madrid del 7 al 9 de marzo de 2008. Desde 1994 y con carácter bianual, Aseteccs organiza sus Jornadas Científico-Profesionales para propiciar el encuentro (…)
EFICACIA DE UN TRATAMIENTO PSICOLÓGICO PARA DELINCUENTES SEXUALES
En España se inició la aplicación de tratamientos psicológicos con agresores sexuales en prisión en 1996, a partir del denominado Programa de control de la agresión sexual, dirigido tanto a violadores como a abusadores de menores, y cuyo objetivo principal es mejorar (…)
PREMIADO EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS Y ORGANIZACIONES
El Grupo de Investigación y Desarrollo de Recursos Humanos y Organizaciones (INDRHO), coordinado por los profesores Lourdes Munduate y Francisco J. Medina, de la Universidad de Sevilla, ha sido galardonado con el Premio Innovación e investigación en prevención de riesgos laborales de la Junta de Andalucia (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Bizkaia lanza la campaña “Pon tu salud psicológica en manos expertas. frente al intrusismo, garantía y confianza”
Cop Bizkaia Desde el Colegio de Psicología de Bizkaia insisten en que la salud...
Éxito de asistencia a la jornada “Uso de pantallas y tecnología actual en la infancia y adolescencia: Efectos de la digitalización”
COP Castilla-La Mancha El salón de actos del Centro Asociado de la Universidad Nacional...
MÁS NOTICIAS
Entender los trastornos alimentarios: Más allá del cuerpo y la comida. Una guía para entender una epidemia contemporánea
Marc Ruiz de Minteguía Editorial: Shackleton books 256 páginas Una guía clara e...
Apúntate a la Jornada «Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social»
El próximo jueves 27 de noviembre de 2025, las principales entidades de la psicología en...
La Comisión Europea presenta su nueva Estrategia para la Igualdad y los Derechos de las personas LGTBIQ+
La igualdad y la no discriminación son pilares esenciales de la democracia, la cohesión...



