La organización del X Congreso Europeo de Psicología, que se celebrará en Praga entre los días 3 y 6 de julio de 2007, ha ampliado el periodo de recepción de resúmenes hasta el 31 de diciembre de 2006 (…)
¿IMPORTA EL TAMAÑO DE LOS ESTÍMULOS AFECTIVOS?
El estudio de las propiedades físicas de los estímulos emocionales es un campo que puede tener repercusiones en distintos ámbitos de la Psicología aplicada y experimental. Desde una perspectiva aplicada, es muy importante conocer las características físicas de los estímulos que son esenciales para ejercer (…)
EL COP DE EXTREMADURA EN COLABORACIÓN CON EL IMEX PONE EN MARCHA LA RED INTEGRAL DE ASISTENCIA PSICOLÓGICA A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
El COP de Extremadura, tras acuerdo con el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), ha puesto en marcha en el año 2006 el Proyecto Pilar, al amparo de la Ley orgánica 1/2004 de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género (…)
ESTRUCTURA FACTORIAL DEL PACL EN UNA MUESTRA DE ADOLESCENTES
En este artículo investigamos los sistemas de clasificación de los trastornos de personalidad que normalmente se utilizan tanto en la investigación como en el ámbito de la intervención. Se ha realizado una traducción y adaptación del listado de adjetivos propuestos por Strack (1987) para evaluar las escalas de personalidad (…)
UN NUEVO ANÁLISIS COGNITIVO DEL PENSAMIENTO DEL JUGADOR
Su componente económico le ha otorgado un papel esencial; sin embargo, el elemento más sobresaliente es el azar que provoca en el hombre un desconcierto que pretende resolver mediante su capacidad de anticipación. Esta combinación de lucro y riesgo puede terminar afectando al propósito inicial de (…)
EL SUFRIMIENTO: UN CAMINO A LA PLENITUD
La verdadera sabiduría del sufrimiento radica en encontrar su sentido, ya que lo peor del sufrimiento no es el dolor en sí, sino sufrir sin saber por qué ni para qué. Pero, si partimos del hecho de que el sufrimiento es algo constitutito de la vida humana, encontrar el sentido del dolor nos lleva a interrogarnos sobre el sentido de la misma vida humana (…)
1 DE DICIEMBRE: DÍA MUNDIAL DEL SIDA
En 1998 la Asamblea General de las Naciones Unidas expresó su preocupación porque el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) había llegado a proporciones de pandemia. En ese mismo año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 1 de diciembre como Día Mundial del SIDA. Desde entonces, se viene celebrando esta fecha a nivel mundial a través de diferentes actividades y propuestas (…)
DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD: IMPLICACIONES DE LA LEY DE DEPENDENCIA ENTREVISTA A MIGUEL A. VERDUGO
Con motivo de la celebración de este día, y coincidiendo con el debate político y social suscitado en torno a la Ley de Dependencia, Infocop Online entrevista de nuevo a Miguel Ángel Verdugo, Catedrático de Psicología de la Discapacidad del Instituto Universitario de Integración a la Comunidad de la Universidad de Salamanca y Director del Servicio de Información en Discapacidad (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPAO celebra su XXV Convención en la que aborda el papel clave de la Psicología educativa en el acoso escolar
COP Andalucía Oriental El Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental...
El COP Gipuzkoa participa en la Jornada de Seguridad Vial, en la Semana de la Movilidad Europea
Con motivo de la Semana de la Movilidad Europea 2024, dentro de la programación del...
MÁS NOTICIAS
La necesidad de aprobar de forma urgente la Ley de Familias, a debate
El pasado 14 de marzo, el Congreso de los Diputados acogió la Jornada La Ley de Familias...
La Academia de Psicología apoya la declaración de ALLEA sobre las amenazas a la libertad académica y la colaboración internacional en EE.UU.
La Academia de Psicología de España ha expresado su pleno apoyo a la reciente...
Abierta convocatoria de propuestas para publicar en el número especial de European Psychologist
La EFPA (European Federation of Psychologists Associations-Federación Europea de...