El pasado 19 de octubre se celebraron en Madrid las V Jornadas de Reflexión de Attitudes, bajo el título ¿Conduces tú o tus emociones?, en las que se abordó la relación, a veces no muy conocida, entre emoción y conducta; así como sus implicaciones en los comportamientos sociales relacionados con la seguridad vial (…)
LA TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO COMO DESARROLLO DE LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
La terapia de aceptación y compromiso (ACT) se presenta a sí misma como una terapia cognitivo conductual, y se reclama como una evolución natural del análisis de la conducta, debido a un desarrollo teórico importante: la teoría de los marcos relacionales. Esta teoría pretende dar cuenta de la adquisición y funcionalidad del lenguaje (…)
X CONGRESO EUROPEO DE PSICOLOGÍA: SE AMPLÍA LA RECEPCIÓN DE RESÚMENES HASTA EL 31 DE DICIEMBRE
La organización del X Congreso Europeo de Psicología, que se celebrará en Praga entre los días 3 y 6 de julio de 2007, ha ampliado el periodo de recepción de resúmenes hasta el 31 de diciembre de 2006 (…)
¿IMPORTA EL TAMAÑO DE LOS ESTÍMULOS AFECTIVOS?
El estudio de las propiedades físicas de los estímulos emocionales es un campo que puede tener repercusiones en distintos ámbitos de la Psicología aplicada y experimental. Desde una perspectiva aplicada, es muy importante conocer las características físicas de los estímulos que son esenciales para ejercer (…)
EL COP DE EXTREMADURA EN COLABORACIÓN CON EL IMEX PONE EN MARCHA LA RED INTEGRAL DE ASISTENCIA PSICOLÓGICA A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
El COP de Extremadura, tras acuerdo con el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), ha puesto en marcha en el año 2006 el Proyecto Pilar, al amparo de la Ley orgánica 1/2004 de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género (…)
ESTRUCTURA FACTORIAL DEL PACL EN UNA MUESTRA DE ADOLESCENTES
En este artículo investigamos los sistemas de clasificación de los trastornos de personalidad que normalmente se utilizan tanto en la investigación como en el ámbito de la intervención. Se ha realizado una traducción y adaptación del listado de adjetivos propuestos por Strack (1987) para evaluar las escalas de personalidad (…)
UN NUEVO ANÁLISIS COGNITIVO DEL PENSAMIENTO DEL JUGADOR
Su componente económico le ha otorgado un papel esencial; sin embargo, el elemento más sobresaliente es el azar que provoca en el hombre un desconcierto que pretende resolver mediante su capacidad de anticipación. Esta combinación de lucro y riesgo puede terminar afectando al propósito inicial de (…)
EL SUFRIMIENTO: UN CAMINO A LA PLENITUD
La verdadera sabiduría del sufrimiento radica en encontrar su sentido, ya que lo peor del sufrimiento no es el dolor en sí, sino sufrir sin saber por qué ni para qué. Pero, si partimos del hecho de que el sufrimiento es algo constitutito de la vida humana, encontrar el sentido del dolor nos lleva a interrogarnos sobre el sentido de la misma vida humana (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Pamplona acoge la campaña “tenemos que hablar de esto” del COP en el Día Mundial de la Salud Mental
COP Navarra El Colegio de Psicología de Navarra (COP Navarra) instaló este pasado jueves...
El COP Madrid organiza la Jornada “Prevención del suicidio en la infancia, adolescencia y juventud”
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado, dentro del proyecto “Hablemos de… Suicidio” y con...
MÁS NOTICIAS
Terapia con psicodélicos en la práctica clínica: ¿revolución o teoría?
La terapia apoyada en psicodélicos (PAT, por sus siglas en inglés) es un abordaje...
La importancia de la atención psicológica en el abordaje de la cirugía maxilofacial
La cirugía ortognática, también conocida cono cirugía maxilofacial, tiene importantes...
El cuidado de la salud mental de las madres debe ser una prioridad -Día Mundial de la Salud Mental Materna
El 7 de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Mental Materna, una fecha instaurada...