Sin categoría

LA TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO COMO DESARROLLO DE LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL

La terapia de aceptación y compromiso (ACT) se presenta a sí misma como una terapia cognitivo conductual, y se reclama como una evolución natural del análisis de la conducta, debido a un desarrollo teórico importante: la teoría de los marcos relacionales. Esta teoría pretende dar cuenta de la adquisición y funcionalidad del lenguaje (…)

¿IMPORTA EL TAMAÑO DE LOS ESTÍMULOS AFECTIVOS?

El estudio de las propiedades físicas de los estímulos emocionales es un campo que puede tener repercusiones en distintos ámbitos de la Psicología aplicada y experimental. Desde una perspectiva aplicada, es muy importante conocer las características físicas de los estímulos que son esenciales para ejercer (…)

ESTRUCTURA FACTORIAL DEL PACL EN UNA MUESTRA DE ADOLESCENTES

En este artículo investigamos los sistemas de clasificación de los trastornos de personalidad que normalmente se utilizan tanto en la investigación como en el ámbito de la intervención. Se ha realizado una traducción y adaptación del listado de adjetivos propuestos por Strack (1987) para evaluar las escalas de personalidad (…)

UN NUEVO ANÁLISIS COGNITIVO DEL PENSAMIENTO DEL JUGADOR

Su componente económico le ha otorgado un papel esencial; sin embargo, el elemento más sobresaliente es el azar que provoca en el hombre un desconcierto que pretende resolver mediante su capacidad de anticipación. Esta combinación de lucro y riesgo puede terminar afectando al propósito inicial de (…)

EL SUFRIMIENTO: UN CAMINO A LA PLENITUD

La verdadera sabiduría del sufrimiento radica en encontrar su sentido, ya que lo peor del sufrimiento no es el dolor en sí, sino sufrir sin saber por qué ni para qué. Pero, si partimos del hecho de que el sufrimiento es algo constitutito de la vida humana, encontrar el sentido del dolor nos lleva a interrogarnos sobre el sentido de la misma vida humana (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS