En este artículo investigamos los sistemas de clasificación de los trastornos de personalidad que normalmente se utilizan tanto en la investigación como en el ámbito de la intervención. Se ha realizado una traducción y adaptación del listado de adjetivos propuestos por Strack (1987) para evaluar las escalas de personalidad (…)
UN NUEVO ANÁLISIS COGNITIVO DEL PENSAMIENTO DEL JUGADOR
Su componente económico le ha otorgado un papel esencial; sin embargo, el elemento más sobresaliente es el azar que provoca en el hombre un desconcierto que pretende resolver mediante su capacidad de anticipación. Esta combinación de lucro y riesgo puede terminar afectando al propósito inicial de (…)
EL SUFRIMIENTO: UN CAMINO A LA PLENITUD
La verdadera sabiduría del sufrimiento radica en encontrar su sentido, ya que lo peor del sufrimiento no es el dolor en sí, sino sufrir sin saber por qué ni para qué. Pero, si partimos del hecho de que el sufrimiento es algo constitutito de la vida humana, encontrar el sentido del dolor nos lleva a interrogarnos sobre el sentido de la misma vida humana (…)
1 DE DICIEMBRE: DÍA MUNDIAL DEL SIDA
En 1998 la Asamblea General de las Naciones Unidas expresó su preocupación porque el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) había llegado a proporciones de pandemia. En ese mismo año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 1 de diciembre como Día Mundial del SIDA. Desde entonces, se viene celebrando esta fecha a nivel mundial a través de diferentes actividades y propuestas (…)
DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD: IMPLICACIONES DE LA LEY DE DEPENDENCIA ENTREVISTA A MIGUEL A. VERDUGO
Con motivo de la celebración de este día, y coincidiendo con el debate político y social suscitado en torno a la Ley de Dependencia, Infocop Online entrevista de nuevo a Miguel Ángel Verdugo, Catedrático de Psicología de la Discapacidad del Instituto Universitario de Integración a la Comunidad de la Universidad de Salamanca y Director del Servicio de Información en Discapacidad (…)
ORGANIZACIONES EUROPEAS APUESTAN POR REGULAR EL USO DE TESTS EN EL ÁMBITO DEL TRABAJO Y LAS ORGANIZACIONES
Un grupo de trabajo organizado a propuesta de la Asociación Europea de Psicología del Trabajo y las Organizaciones (EAWOP) y la Federación Europea de Asociaciones de Psicología (EFPA), compuesto por cinco representantes de reconocido prestigio internacional, está trabajando actualmente en el establecimiento de estándares (…)
LOS PADRES ANTE EL TRADICIONALISMO DE GÉNERO: PERCEPCIÓN DE DESIGUALDAD Y ROLES VITALES
El objetivo de este estudio es analizar el grado de tradicionalismo de los padres respecto de los roles de género y cómo éste influye en la percepción de desigualdad entre hombres y mujeres. En concreto, planteamos que la percepción de desigualdad en la distribución de roles entre hombres y mujeres estaría influenciada por el grado de tradicionalismo en estos roles (…)
LA ACTIVACIÓN CONDUCTUAL: UNA ALTERNATIVA EFICAZ
El último número de la revista Journal of Consulting and Clinical Psychology, ha publicado un estudio titulado Randomized Trial of Behaviorial Activation, Cognitive Therapy, and Antidepressant Medication in the Acute Treatment of Adults (Estudio Aleatorio de la Activación Conductual, Terapia Cognitiva y Medicación Antidepresiva en el Tratamiento Agudo de Adultos con Depresión Mayor), que compara la eficacia de la terapia de Activación Conductual (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Guía de ayuda psicológica para niños, niñas y adolescentes afectados por la DANA
COP Madrid Los menores de edad son los más vulnerables a las catástrofes, las cuales...
Recomendaciones del Think Tank de Psicología del Trabajo para el desarrollo humanizado de la IA en organizaciones
COP Madrid El COP Madrid ha presentado, a través del Think Tank de Psicología del...
MÁS NOTICIAS
ANAR atendió en 2024 más de 1.000 casos de menores desaparecidos y en riesgo de desaparición
«Las causas que empujan a un/a menor de edad a desaparecer son diversas y complejas, y...
La recuperación personal en pacientes con trastornos psicóticos
Un metaanálisis reciente publicado en Schizophrenia Bulletin aporta nuevos datos sobre...
Las terapias personalizadas son más eficaces que las estandarizadas en adolescentes
Una reciente revisión sistemática ha analizado si las intervenciones psicológicas...
