La intervención con maltratadores en casos de violencia de género (entendiendo este concepto en el sentido descrito en la normativa española vigente, esto es, como violencia contra las mujeres en la pareja) surgió en la década de los 70 y 80 del siglo XX en USA y Canadá, y llegó a Europa en la década de los 80 (…)
El importante papel de los psicólogos con refugiados y solicitantes de asilo
En la revista Monitor of Psychology del pasado mes de enero de 2017, la Asociación Americana de Psicología publicó un artículo donde reúne el relato de cuatro psicólogos especializados en el trabajo con refugiados y personas que han tenido que huir de sus hogares por situaciones traumáticas (…)
España ejemplo de Buenas Prácticas en violencia de género según ONU Mujeres, gracias a la Ley Integral 1/2004
Según los datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de derechos humanos más extendida y grave a nivel mundial, de proporciones pandémicas (…)
Celebrada la I Jornada sobre implicaciones educativas del Holocausto
El pasado 1 de febrero tuvo lugar la I Jornada sobre implicaciones educativas del Holocausto, organizada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en Madrid, con el lema combatir la intolerancia y la violencia a través de la educación sobre el Holocausto (…)
El Congreso aprueba combatir los delitos de odio como nueva forma de violencia
El pasado mes de diciembre, la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados aprobó una Proposición No de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular, relativa a combatir los delitos de odio como nueva forma de violencia.Como ya informó Infocop Online en su momento (…)
Manual de recomendaciones de buenas prácticas en violencia de género
La construcción de una sociedad en la que los valores de la igualdad y la no discriminación en razón de sexo, orientación sexual, raza, religión, etc., sean una realidad y en la que la violencia contra las mujeres deje de ser habitual, es un reto que concierne a todas las personas y a todos los estamentos y colectivos profesionales de nuestra sociedad (…)
Es necesario incrementar la concienciación sobre los delitos de odio, según una PNL
El Grupo Parlamentario Popular ha presentado a la Mesa del Congreso de los Diputados, una Proposición no de Ley relativa a combatir los delitos de odio como nueva forma de violencia (…)
Jóvenes, género y violencias: hagamos nuestra la prevención. Guía de apoyo para la formación de profesionales
Si se quiere prevenir la violencia de género en nuestro país, es especialmente importante la formación de las personas que trabajan con jóvenes ya que, es una población en la que la violencia de género tiende a pasar inadvertida, y las agresiones son toleradas y se invisibilizan (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Blog de la Psicología: «¿Cuál es la tasa de inserción de los egresados de los másteres de Psicología que finalizaron en 2018-19?»
COP Madrid El Blog de la Psicología, editado por el Colegio Oficial de la...
Más de 500 profesionales de 11 países asistieron a la II Jornada “Psychology Forward” sobre innovación en Psicología
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la II Jornada “Psychology Forward: explorando los...
MÁS NOTICIAS
El COP se reúne con el Comité Olímpico Español
El vicepresidente primero del Consejo General de la Psicología (COP), José Antonio...
Invertir en salud mental: una urgencia social y económica para 2025, según el Center for Mental Health
El impacto social y económico de los problemas de salud mental en Inglaterra asciende a...
La Fundación del COP Madrid convoca la II edición de sus premios
COP Madrid La Fundación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid convoca la II...