El pasado mes de diciembre, la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados aprobó una Proposición No de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular, relativa a combatir los delitos de odio como nueva forma de violencia.Como ya informó Infocop Online en su momento (…)
Es necesario incrementar la concienciación sobre los delitos de odio, según una PNL
El Grupo Parlamentario Popular ha presentado a la Mesa del Congreso de los Diputados, una Proposición no de Ley relativa a combatir los delitos de odio como nueva forma de violencia (…)
La delincuencia sexual y su prevención y tratamiento
La delincuencia sexual constituye un gran reto científico y aplicado, tanto por lo que se refiere a la explicación de su génesis como a su prevención. ¿Por qué algunas personas, en su mayoría hombres, encuentran satisfactorio el hecho de agredir sexualmente a otros adultos o abusar de menores? (…)
Mujeres agresoras: ¿podemos evaluarlas y tratarlas de forma adecuada?
¿Por qué agreden las mujeres?, ¿cómo explicamos y abordamos la delincuencia femenina?, ¿somos capaces de evaluar el riesgo de violencia en ellas?, ¿existen programas para distintos tipos de agresoras? Estas son algunas de las cuestiones (…)
Manual de recomendaciones de buenas prácticas en violencia de género
La construcción de una sociedad en la que los valores de la igualdad y la no discriminación en razón de sexo, orientación sexual, raza, religión, etc., sean una realidad y en la que la violencia contra las mujeres deje de ser habitual, es un reto que concierne a todas las personas y a todos los estamentos y colectivos profesionales de nuestra sociedad (…)
Jóvenes, género y violencias: hagamos nuestra la prevención. Guía de apoyo para la formación de profesionales
Si se quiere prevenir la violencia de género en nuestro país, es especialmente importante la formación de las personas que trabajan con jóvenes ya que, es una población en la que la violencia de género tiende a pasar inadvertida, y las agresiones son toleradas y se invisibilizan (…)
La Psicología contra la Violencia de Género-VIII Jornadas Estatales, 25 y 26 de noviembre
Bajo el lema Psicología, cultura y sociedad. Trabajando el modelo de igualdad como fórmula para erradicar la violencia machista: la cultura del buen trato, los próximos días 25 y 26 de noviembre se celebrará una nueva edición de las Jornadas Estatales de Psicología contra la Violencia de Género, organizadas por el Colegio Oficial de la Psicología de Gipuzkoa y promovidas por el Consejo General de la Psicología (…)
La violencia en la escena del crimen en homicidios en la pareja
En España los delitos que se cometen en el seno de la pareja son un problema social, siendo el homicidio el más grave de todos ellos. Si bien son más frecuentes los casos en los que un hombre agrede a su mujer, también los hay por parte de una mujer hacia el hombre (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El Día del Colegiado en la delegación de Huelva del COP Andalucía Occidental
COP Andalucía Occidental En el marco de la conmemoración del Patrón de la Psicología,...
La biblioteca de Hipatia, selección de libros en perspectiva de género para las diversas etapas vitales
COP Andalucía Occidental Hipatia de Alejandría es una de las primeras científicas de...
MÁS NOTICIAS
La OMS actualiza sus datos sobre suicidio
Cada año, más de 720.000 personas fallecen por suicidio y muchas más lo intentan. Todos...
«La salud mental es una parte fundamental del entrenamiento y de la preparación de un deportista para alcanzar los objetivos que quiere»
Entrevista a Toñi Martos Moreno, psicóloga del deporte «Sin salud mental no hay salud;...
Es crucial prevenir y erradicar el acoso escolar de las aulas-Día Internacional contra el Acoso escolar
Redacción de Infocop El pasado día 2 de mayo, se celebró el Día Internacional Contra el...