Violencia y terrorismo

La delincuencia sexual y su prevención y tratamiento

La delincuencia sexual constituye un gran reto científico y aplicado, tanto por lo que se refiere a la explicación de su génesis como a su prevención. ¿Por qué algunas personas, en su mayoría hombres, encuentran satisfactorio el hecho de agredir sexualmente a otros adultos o abusar de menores? (…)

La Psicología contra la Violencia de Género-VIII Jornadas Estatales, 25 y 26 de noviembre

Bajo el lema Psicología, cultura y sociedad. Trabajando el modelo de igualdad como fórmula para erradicar la violencia machista: la cultura del buen trato, los próximos días 25 y 26 de noviembre se celebrará una nueva edición de las Jornadas Estatales de Psicología contra la Violencia de Género, organizadas por el Colegio Oficial de la Psicología de Gipuzkoa y promovidas por el Consejo General de la Psicología (…)

La violencia en la escena del crimen en homicidios en la pareja

En España los delitos que se cometen en el seno de la pareja son un problema social, siendo el homicidio el más grave de todos ellos. Si bien son más frecuentes los casos en los que un hombre agrede a su mujer, también los hay por parte de una mujer hacia el hombre (…)

La construcción de la resiliencia entre los refugiados – Día de la Psicología en la ONU

Como cada año, la última semana del mes de abril la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra el día de la Psicología. Bajo el lema “De la vulnerabilidad a la resiliencia: la Psicología para hacer frente a la crisis migratoria mundial”, la ONU pretende este año concienciar sobre el impacto de la migración forzada en los niños y sus familias y la importancia de la integración cultural de los colectivos en proceso de reasentamiento, destacando el papel de la ciencia y la práctica psicológica en este ámbito (…)

Buenas prácticas en el trato con víctimas del terrorismo

La Secretaría General para la Paz y la Convivencia del Gobierno Vasco ha publicado la Guía general de buenas prácticas en el trato con víctimas del terrorismo que evite la victimización secundaria. La guía tiene por objetivo establecer recomendaciones para mejorar el trato que se lleva a cabo con las víctimas de delitos de terrorismo (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS