Continuando con la línea de propuestas recientemente aprobadas en materia de violencia de género, el pasado mes de octubre, el Congreso de los Diputados debatió y aprobó una nueva Proposición No de Ley relativa a la mejora de la evaluación de riesgo en este ámbito (…)
Aprobadas dos PNL sobre medidas contra la violencia de género
El pasado mes de septiembre, la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, aprobó de forma simultánea dos Proposiciones No de Ley, orientadas ambas a erradicar el problema de la violencia de género (…)
Se presenta la Guía Abuso y discapacidad intelectual: orientación para la prevención y la actuación
El pasado mes de mayo del 2014, la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, y la Federación de Organizaciones a favor de Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS Madrid), presentaron la Guía Abuso y discapacidad intelectual: Orientación para la prevención y la actuación (…)
La juventud universitaria ante la igualdad y la violencia de género
Recientemente se ha publicado un nuevo estudio llevado a cabo por la Unidad de Psicología Preventiva de la UCM, en colaboración con la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Esta investigación, que ha sido dirigida por Mª José Díaz-Aguado, cuenta con una muestra de 3.252 participantes (…)
Aplicación LIBRES, para mujeres víctimas de violencia de género
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha lanzado la aplicación para teléfonos móviles, denominada LIBRES y dirigida a mujeres víctimas de violencia de género y familiares (…)
Guía sobre Prevención de la violencia contra las mujeres y niñas desde la familia
La Guía sobre Prevención de la violencia contra las mujeres y niñas desde la familia, está destinada a padres y madres de niños entre los 5 y los 17 años que quieran prevenir el desarrollo de actitudes y comportamientos machistas en el hogar (…)
Los profesionales de la Psicología en la evaluación del maltrato psicológico infantil en la familia
Ayer 25 de noviembre se celebró el Día Internacional contra la Violencia de Género. El objetivo de este día es concienciar y sensibilizar a la población sobre este grave problema, que hoy en día sigue afectando a un 70% de las mujeres en algún momento de su vida. Por este motivo Infocop ha pedido a un equipo de expertos de la Universidad del País Vasco, que elaboren una reseña de su reciente artículo sobre el maltrato psicológico (…)
Evaluación nacional de un programa de tratamiento para agresores de género en la comunidad
La violencia de género ha constituido, durante las últimas décadas en nuestro país, un problema social de primera línea que ha estimulado ingentes esfuerzos para su abordaje desde distintos frentes: la protección de las víctimas, la prevención del fenómeno en general, la coordinación de las instituciones y la reducción en cantidad e intensidad de la conducta delictiva de los agresores (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Retos de la sexualidad en tiempos de ChatGPT
COP Madrid El Colegio ha celebrado la mesa redonda “Sexualidad en tiempos de ChatGPT:...
Belén Velázquez, colegiada 22.000: “Cuando me colegié sentí que tenía un respaldo”
COP Madrid Desde que decidió estudiar Psicología cuando iba al instituto, Belén...
MÁS NOTICIAS
Apúntate a la Jornada «Psicología, Salud Mental y Derechos Humanos»
El próximo 7 de noviembre, la sede del Consejo General de la Psicología (COP), acogerá...
Las intervenciones psicológicas escolares reducen las conductas agresivas
Un nuevo y exhaustivo estudio ha revelado que los programas de intervención...
Hoy se celebra el webinar gratuito de la APE sobre cuidados psicológicos para el paciente hospitalizado
Como ya anunció Infocop, la Academia de Psicología de España (APE) celebra hoy el...
