Desde el pasado lunes 22 de octubre, el Gobierno de Madrid cuenta con una nueva subdelegada. Se trata la doctora en Psicología Clínica María Paz García Vera, quien viene a sustituir a la hasta entonces responsable del cargo, Olga Salido (…)
El Gobierno aprueba una partida de 100 millones de euros para el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género
El pasado 3 de agosto, el Consejo de Ministros aprobó los criterios de distribución y la distribución resultante de los créditos previstos para el ejercicio económico de 2018 entre las comunidades autónomas para el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género por un importe de 100 millones de euros (…)
Sanidad incorporará a los/as psicólogos/as en el desarrollo del Pacto de Estado por la Violencia de Género
El Consejo General de la Psicología de España (COP), representado por su presidente, D. Francisco Santolaya, y por la coordinadora del Grupo de Trabajo de Psicología e Igualdad de Género, Dª Rosa Álvarez Prada, mantuvo un encuentro con el secretario de Estado, Servicios Sociales e Igualdad, dependiente del Ministerio de Sanidad, D. Mario Garcés Sanagustín (…)
Es fundamental sensibilizar a la sociedad sobre los delitos de acoso y/o agresiones sexuales a mujeres, y desarrollar políticas adecuadas
Aunque España se encuentra entre los países en los que la violencia contra las mujeres forma parte de los ámbitos de intervención de las políticas públicas, es evidente que las necesidades y los derechos de las víctimas de agresiones sexuales no se abordan de manera integral, ni se da cobertura de apoyo en todo el territorio nacional» (…)
La necesaria protección a las mujeres con discapacidad que sufren violencia de género, aprobada en el Congreso
El pasado mes de septiembre, la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad, acordó aprobar con modificaciones una Proposición no de Ley presentada en marzo de 2017, por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre la necesaria protección a las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género (…)
Nueva campaña para sensibilizar a los jóvenes contra la violencia de género
La detección precoz de las primeras señales de la violencia de género es esencial para prevenirla y para evitar que se agraven determinadas conductas de control, de falta de respeto, de aislamiento, de humillación o de agresión. Estas primeras conductas aún son más sutiles en la adolescencia y su normalización puede llevar a la justificación o aceptación de relaciones nocivas (…)
La necesidad de atención psicológica y social a los refugiados-Día Mundial del Refugiado
En un mundo en el que una de cada 113 personas se ha visto obligada a huir de sus hogares a causa de la guerra o las persecuciones en sus países, es vital demostrar que la sociedad está #ConLosRefugiados (…)
Medidas para evitar la radicalización violenta de los jóvenes
La clave para evitar el extremismo violento consiste en aumentar la resiliencia y el empoderamiento de los jóvenes para que se conviertan en agentes activos en la sociedad. Así lo establece el informe de la Comisión Europea, titulado The contribution of youth work to preventing marginalisation and violent radicalisation (La contribución del empleo joven para la prevención de la marginalización y la radicalización violenta)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Autoestima y redes sociales: “No tenemos que ser perfectos”
COP Madrid Sonidos de la Psicología, el podcast del Colegio Oficial de la Psicología de...
El COP Madrid participa en los actos de graduación de titulados y tituladas en Psicología de la Universidad Complutense de Madrid
COP Madrid El COP Madrid ha estado presente, a través de la Junta de Gobierno, en varios...
MÁS NOTICIAS
Guía: Habilidades Sociales + Cuento: Namasté
José I. Baile Ayensa y Yolanda Montero Martínez Editorial: Pirámide 64 páginas En esta...
Inteligencia Artificial, Psicología y Dilemas éticos, en el VII Encuentro Hispano-Luso
El próximo día 24 de octubre, el hotel Barceló Punta Umbría Beach Resort...
La necesidad de cuidar la salud mental en contextos de emergencias y catástrofes
Redacción de Infocop El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Este...