|
|||
Con la proyección de la película Tarde para la ira el pasado 25 de mayo, se dio por clausurado el I Ciclo Cinefórum Psicología y Cine El cine como espejo y modelo de nuestra vida. El ciclo, organizado por el COP Madrid, a través del Grupo de Trabajo Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas, y la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, ha contando con las proyecciones de cinco películas. Los objetivos principales de este ciclo han sido:
Cada una de las sesiones del ciclo comenzaba con la proyección de un cortometraje como preámbulo de la película que se proyectaba. Además, en cada sesión del ciclo se han desarrollado coloquios, moderados por Enrique Bocanegra, coordinador cultural de la Academia de Cine, y la psicóloga clínica Ana Fernández, coordinadora del Grupo «Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas» del Colegio. En ellos se aunaban los puntos de vista de psicólogos, directores, productores y actores sobre los diferentes temas, relacionados con el ámbito psicológico, que se abordaban en la película. |
|||
|
|||
Las películas que se han emitido dentro de este ciclo han sido:
Todas las proyecciones se realizaron en la sala de cine de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas situada en la calle Zurbano, 3 de Madrid. La entrada a cada una de las proyecciones ha sido libre hasta que se completaba el aforo. El éxito de participación ha sido enorme, ya que todos los días se completó ese aforo. |
Publicado el primer número del volumen 36 de la revista Clínica y Salud
COP Madrid Acaba de salir publicado el primer número del volumen 36 de la revista Clínica y Salud, la primera publicación de este año 2025 y que contiene seis artículos de investigación: El trastorno mental grave y los sucesos vitales estresantes La investigación...