La discriminación hacia las personas mayores aumenta su aislamiento social y su soledad, restringe su capacidad de expresar su sexualidad y aumenta su riesgo a sufrir algún tipo de violencia y abuso. Además, el edadismo hacia las personas mayores se asocia con una menor esperanza de vida, peor salud física y mental, deterioro cognitivo y una recuperación más lenta de la discapacidad. Así lo establece la guía El derecho de las personas mayores a la salud y a la calidad de vida, elaborada por HelpAge España. En el documento se definen los conceptos de envejecimiento saludable y activo y se analiza el efecto de las desigualdades sociales en la salud a lo largo del ciclo vital, con el objetivo de ayudar al técnicos y público en general a identificar situaciones de discriminación por motivos de edad en lo que respecta al ámbito social y sanitario.
|
| |||
En el texto se insiste en que todas personas tienen derecho a recibir una atención sanitaria y a vivir una vida digna, segura y saludable. Algo que no ocurre necesariamente en el caso de las personas mayores. A este respecto, los autores de la guía ofrecen las siguientes recomendaciones:
La guía se acompaña del siguiente vídeo: La guía se encuentra disponible en el siguiente enlace: El derecho de las personas mayores a la salud y a la calidad de vida |
La necesidad de un cambio de paradigma que «desestigmatice» la menopausia
Es necesario un cambio de paradigma en el concepto de menopausia, pasando de un enfoque biomédico y ‘medicalizador’ que la considera como una enfermedad cuyos síntomas deben tratarse (…)