Claves para que los jóvenes puedan identificar agresiones sexistas
27 May 2022

¿Alguna vez te has sentido con miedo al caminar sola por la noche? ¿Hay un chico que no para de ‘stalkearte’ en redes y que te encuentras en todos los sitios? ¿Te has visto presionada a tener relaciones sexuales cuando no querías?… Estas son algunas de las preguntas con las que da comienzo la guía Días y Noches sin agresiones sexistas.

La guía, editada por Emakunde y las Diputaciones Forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, y EUDEL, está especialmente dirigida a jóvenes y tiene como objetivo ayudarles a reconocer las conductas y comportamientos que son clases de violencia sexual o de agresión sexista.

 

 

La publicación está destinada, sobre todo, a la prevención de la agresión sexual en espacios de ocio juvenil y puede ser utilizada en cualquier tipo de contexto educativo, tanto formal o informal, para su trabajo individual o grupal.

La guía aborda el concepto de agresión sexual y violencia machista, así como los mitos en torno al feminismo y machismo. También proporciona una serie de recomendaciones en caso de sufrir una agresión sexual o de ser testigos de este tipo de delitos y señala las claves para detectar conductas violentas en las propias relaciones.

Se puede acceder al recurso en el siguiente enlace:

Días y Noches sin agresiones sexistas

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más