Cómo actuar si un menor revela haber sufrido violencia sexual
11 Oct 2022

La culpa y la vergüenza son sentimientos comunes en los niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de violencia sexual, lo que dificulta enormemente que puedan hablar de lo sucedido y pedir ayuda, así como les sitúa en grave riesgo de desarrollar un mayor sufrimiento psicológico. Los padres, madres, tutores o adultos cercanos a estos menores constituyen un apoyo esencial en estos momentos, por lo que deben conocer cómo actuar cuando un niño, niña o adolescente muestra indicios de haber sido objeto de violencia sexual. Con esta finalidad, el departamento de Justicia de la Generalitat de Catalunya ha editado la guía Y ahora, ¿cómo te ayudo? con Recomendaciones para familiares cuando se produce una revelación de violencia sexual en niños, niñas y adolescentes.

Según se recoge en el texto, la primera vez que un menor cuenta lo sucedido determina su comportamiento futuro.

 

“Debemos procurar que nuestra actitud y nuestra forma de reaccionar frente a una revelación de este tipo no produzca en el niño, niña o adolescente un efecto negativo, que le haga sentir culpa, miedo o dudas. Se trata de evitar que se eche atrás en su revelación, decidiendo no explicarlo más, o hasta negándolo en un futuro. Sin darnos cuenta, la forma en la que pretendemos obtener información sobre lo que le ha pasado, puede condicionar y perjudicar al niño, niña o adolescente”, advierten los autores de la publicación.

En la guía se ofrecen respuestas a preguntas frecuentes, recomendaciones para los familiares para llevar a cabo frente a una revelación de violencia sexual de un menor y pautas para los primeros momentos, así como otros recursos de ayuda.

Se puede descargar la guía en el siguiente enlace:

Y ahora, ¿cómo te ayudo?

Noticias Relacionadas

Noticias

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Volvemos en septiembre

Durante el mes de agosto, la redacción de Infocop permanecerá cerrada. Para cualquier...

Noticias Relacionadas

Noticias