La juventud es un periodo clave en el desarrollo de la identidad personal y en la propia autoestima. En esta etapa vital, donde se producen importantes cambios físicos, las chicas son especialmente vulnerables a la presión social para someterse a los cánones de belleza femenina establecidos que están muy presentes en las redes sociales, etc. Esta necesidad de ajustarse a la norma social da lugar a una identificación de la valía personal con el cuerpo físico, generando en muchos casos un intenso sufrimiento y el desarrollo posterior de problemas de salud mental. Con la finalidad de combatir estos estereotipos de belleza y ayudar a las más jóvenes a valorarse por otros aspectos más importantes que el físico, el Gobierno de Canarias ha editado la guía Despatriarcando los cuerpos. |
| |||
El único problema gordo que tenemos es creer que nuestra autoestima se gana perdiendo peso, indica el texto, que aborda temas como la gordofobia, los cánones de belleza a lo largo de la historia, consejos para mejorar la autoestima, así como recursos para profundizar en el tema, entre otros aspectos. La guía se encuentra disponible en el siguiente enlace: |
Sesgo, injusticia y baja calidad educativa: el grave peligro de las evaluaciones de estudiantes sobre los docentes universitarios
En un artículo publicado recientemente en Nature Reviews Psychology, el psicólogo canadiense Gordon Hodson, insta de manera contundente a abandonar las evaluaciones docentes realizadas por estudiantes. Aunque la afirmación puede parecer radical a simple vista, se...