Cómo facilitar la integración de alumnos celíacos en el contexto educativo
20 Jul 2022

“El niño celíaco necesita normalizar su situación, integrarse con el resto de los niños y hacer una vida normal desde el principio”. Así lo expone la guía El niño celíaco en la escuela, elaborada por la Asociación Celíaca Aragonesa.

Tal y como se explica en la guía, la celiaquía “en la escuela el niño celíaco convive con profesores, cuidadores, compañeros, cocineros y monitores de comedor escolar. Es necesario que todos tengan conocimiento de la Enfermedad Celíaca y del comportamiento que deben tener para conseguir que la dieta sin gluten sea lo más estricta posible dentro de la normalidad que necesita el niño”.

La guía aborda qué es la enfermedad celíaca, la clasificación de alimentos, cómo identificar un producto apto para celíacos, implicaciones en el aula y en el comedor escolar, cómo elaborar menús para celíacos, el papel de los monitores de comedor y otras cuestiones asociadas a la enfermedad y su impacto en el ámbito escolar.

Según se informa en el documento, es importante que el niño o niña conozca su enfermedad y que se le explique de manera clara y adaptada a su edad lo que puede o no puede comer. El éxito del tratamiento y el poder conseguir que el niño o niña con intolerancia al gluten desarrolle una vida normal en el aula y participe en las fiestas con sus compañeros depende de que tanto los profesores como los compañeros conozcan la dieta sin gluten.

Se puede descargar el documento en el siguiente enlace:

El niño celíaco en la escuela

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más