La esclerosis múltiple, además de conllevar una serie de complicaciones a nivel físico, puede tener un enorme impacto a nivel psicológico, al suponer la adaptación a unos cambios importantes en la vida cotidiana de la persona. Con el objetivo de concienciar sobre la importancia del abordaje multidisciplinar de la enfermedad, y tener en cuenta no sólo los aspectos físicos sino psicológicos que suelen acompañar a la esclerosis múltiple, se ha publicado la guía EMociones en esclerosis múltiple. La guía está dirigida a personas con esclerosis múltiple y sus familiares y describe cada una de las emociones que puede suscitar el diagnóstico de esta enfermedad, tales como la incertidumbre, la ansiedad, la seguridad, la vergüenza, la soledad, la ira, la tristeza, el miedo o la aceptación.
|
| |||
Mediante la publicación se pretende ayudar a la regulación emocional mediante la mejora de la identificación de las emociones propias y los consejos aportados por otras personas con esclerosis múltiple para afrontar estas emociones. Se puede descarar la guía en el siguiente enlace: | ||||
Priorizar el autismo en las políticas públicas: una oportunidad económica y social inaplazable
La inversión en servicios adaptados a personas con autismo no solo mejora vidas, sino que también genera beneficios económicos considerables (…)