|
|
|
|
¿Y tú qué quieres ser de mayor? Puede ser que muchas veces te haya venido a la mente esta pregunta. ¿Recuerdas cuándo fue? ¿A los 15? ¿A los 20? ¿A los 30? Y ¿con 70 años? ¿Qué responderías ante esta pregunta? Si miramos a nuestro alrededor, observaremos que las personas mayores que nos rodean, no sólo se plantean esa cuestión sino que van dando respuesta a través de cada uno de los proyectos que redireccionan su vida y crecen con ellos. Con este manifiesto, en el Día Internacional de las Personas de Edad queremos reivindicar desde el Consejo General de Psicología y el Grupo de Trabajo de Psicología del Envejecimiento, que las personas mayores tienen derecho a que se les reconozca porque:
En la celebración del Día Internacional de las Personas de Edad, compete y es responsabilidad de toda la sociedad ponernos en el lugar de las personas mayores, hablar del envejecimiento como parte de nuestra propia historia de vida, planternos cuál es nuestro papel en este desarrollo activo de nuestro envejecimiento y el de las personas que nos rodean, siempre desde una visión positiva y realista, alejada de estereotipos edadistas. Por ello, como partícipe de esta sociedad, proponemos otra pregunta: ¿Cómo quieres celebrar ese día? ¿Cómo crees que lo quieren celebrar las personas mayores que están a tu alrededor? Te facilitamos una serie de ideas:
Recuerda que la sociedad que hoy cuides será aquella con la que te encuentres mañana. No cierres los ojos y piensa qué puedes hacer y llévalo a la práctica. Y si eres mayor, GRACIAS:
¿Y si ahora volvemos a preguntarnos qué nos gustaría ser de mayor?… |
|
|
La necesidad de un cambio de paradigma que «desestigmatice» la menopausia
Es necesario un cambio de paradigma en el concepto de menopausia, pasando de un enfoque biomédico y ‘medicalizador’ que la considera como una enfermedad cuyos síntomas deben tratarse (…)