Cuaderno de verano para trabajar la igualdad de trato entre jóvenes
26 Jul 2021

Con el objetivo de mejorar la conciencia crítica sobre la desigualdad de género y mejorar el buen trato entre los jóvenes, Fundación Mujeres ha elaborado un material a modo de cuadernillo de verano, titulado Cuaderno feminista para el buentrato en verano.

El cuadernillo aborda contenidos para reflexionar y trabajar la igualdad de género en las relaciones y mejorar la implicación de los jóvenes en la lucha contra la violencia de género. Se trata de un material especialmente dirigido a adolescentes y jóvenes de la etapa secundaria y bachillerato, que incluye ejercicios para completar junto con propuestas de actividades para realizar en el verano enfocadas a la defensa del buen trato en cuestiones de género. El material permite que los jóvenes anoten sus reflexiones, de manera que puede ser usado como cuaderno personal.

 

 

Se trata de una publicación de interés para su uso en contextos de educación o de ocio de jóvenes, en los que se persiga mejorar la prevención frente a la violencia de género.

Se puede acceder a la guía en el siguiente enlace:

Buentrato en verano

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más