Cuento adaptado sobre psicoeducación emocional
29 Abr 2022

Con el objetivo de enseñar a identificar las diferentes emociones y fomentar el cuidado de la salud mental, se ha elaborado el cuento Coral entrenadora emocional.

El cuento narra la historia de Coral, una niña experta en identificar la alegría, la tristeza, el enfado o el miedo. Tal y como apuntan los autores de la publicación, “es estupendo que aprendas a reconocer y entender tus emociones, porque así de mayor te conocerás mejor y, al llegar a la adolescencia, si surge un problema de salud mental, estarás más en forma para afrontarlo e incluso evitarlo”.

El cuento se encuentra disponible en formato digital y en audio y se acompaña de una serie de actividades, como fichas para colorear, manualidades con los protagonistas del cuento, etc. Está disponible además en castellano, catalán, euskera, gallego e inglés (ver aquí).

Se puede acceder al cuento en el siguiente enlace:

Coral entrenadora emocional

 

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más