Cuentos ilustrados para fomentar la igualdad de género, guía didáctica para el profesorado
30 Sep 2022

“La educación es la herramienta más poderosa que tenemos para lograr alcanzar una sociedad igualitaria y justa, y nada mejor que hacerlo, a través de una lectura que rompa con los roles y estereotipos de los cuentos que leemos tradicionalmente”. Así da comienzo la guía para el profesorado titulada Cuentos ilustrados para fomentar la igualdad de género.

La guía, financiada por la Diputación de Badajoz, ofrece a los educadores y profesores una serie de cuentos sensibles al género, así como un conjunto de recomendaciones para reinventar cuentos que fomenten la igualdad de género y rompan con los roles y estereotipos de género tradicionales.

La publicación se dirige al profesorado de educación Primaria, aunque, tal y como se señala en el texto, los recursos y recomendaciones pueden ser de utilidad para los profesionales de la educación de cualquier etapa educativa, tanto del contexto formal como informal, e incluso, para los propios padres y madres que quieran que sus hijos e hijas accedan a otros referentes de cuentos más allá de los tradicionales.

La guía se puede descargar en el siguiente enlace:

Cuentos ilustrados para fomentar la igualdad de género.

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más