En estos tiempos de pandemia y ante la crisis sanitaria que todos y todas estamos sufriendo tenemos que hacer frente a una realidad que antes no habíamos vivido, reglas y normas que cumplir para proteger y protegernos. Escenarios cambiantes que conllevan adaptarnos a ellos en corto espacio de tiempo y que será una oportunidad de crecimiento personal, debido a la capacidad de resiliencia que tenemos los seres humanos para superar acontecimientos adversos y salir reforzados de ellos. En esta realidad sigue siendo fundamental cuidar nuestro bienestar y salud mental. Así lo indica FEAFES Salud Mental Extremadura en su nueva guía Cuídate para cuidar, un cuaderno de tareas breves diseñado para el cuidado de familiares de personas con problemas de Salud Mental, para mantener una calidad de vida saludable y cuidar su bienestar a través de la gestión de sus emociones. |
| |||
Para tal fin, el manual se estructura en tres apartados (a saber: la autocompasión y el autocuidado, los derechos de las personas cuidadoras y el bienestar del/de la cuidador/a como prioridad), en los cuales se incluyen tareas prácticas y propuestas de preguntas que estas personas pueden realizarse a sí mismas. Se puede descargar la guía a través del siguiente enlace: |
Re-imaginando la Salud Mental en Europa: Prevención, Innovación y Cambio Sistémico- nuevos webinars de la EFPA
«A medida que los desafíos de la salud mental siguen creciendo en escala y complejidad en toda Europa, existe una necesidad urgente de ir más allá de los enfoques (…)