Muchos eran los casos que llegaban a la Oficina de la Defensa de la Federación donde, por parte de las personas usuarias, se narraban experiencias especialmente traumáticas en el marco de los ingresos involuntarios, ante la utilización de contenciones, suministración farmacológica excesiva, ausencia de representación letrada de la persona en la vista de internamiento, en definitiva, restricciones a los derechos más elementales. Así lo ha advertido la Federación Salud Mental Madrid (organización sin ánimo de lucro que agrupa a 16 asociaciones de personas con problemas de salud mental y sus familias, para ofrecer soporte, atención y desarrollar sus programas en el ámbito de la Comunidad), para poner de relieve la trascendencia de abordar esta cuestión y emprender iniciativas para velar por la dignidad humana de este colectivo tan vulnerable. Para tal fin, considera fundamental facilitar toda la información necesaria sobre este tema, evitando así que, por desconocimiento de la normativa legal, estas personas continúen sufriendo prácticas abusivas y restrictivas de sus derechos. En este sentido, ha publicado un decálogo en forma de infografías a través del cual pretende informar sobre los derechos más vulnerados de las personas con problemas de salud mental que se enfrentan a un ingreso involuntario. | |||
| |||
Dada su relevancia, la Confederación Salud Mental España se hace eco nuevamente de esta iniciativa, impulsada por el Comité pro Salud Mental en Primera Persona de la Federación, cuyo decálogo queda configurado en los siguientes puntos:
Toda la información se encuentra disponible en la página Web de la Confederación Salud Mental España. |
Una reforma polémica en Dinamarca: nuevas prácticas restrictivas en salud mental reavivan el debate internacional
En mayo de 2025, el Parlamento danés aprobó una ambiciosa reforma de salud mental de diez años de duración, anunciando una inversión histórica orientada a la prevención, la intervención temprana y la ampliación de servicios. Sin embargo, esta transformación, aplaudida...