Desarrollo biológico y cognitivo en el ciclo vital
04 Dic 2017

Izarne Lizaso Elgarresta , Joana Acha Morcillo , Luixa Reizabal Arruabarrena , Alfonso Javier García González

Editorial: Pirámide

296 páginas

Esta obra es un manual práctico y exhaustivo sobre el desarrollo biológico y cognitivo de las personas, desde la concepción hasta la muerte. El objetivo se aborda desde una doble perspectiva: la teoría del procesamiento de la información y la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget. Esto permite establecer relaciones entre los hallazgos científicos actuales y las aportaciones clásicas e integrar términos y conceptos. Así, se plantean tanto estudios clásicos como actuales sobre el desarrollo biológico y cognitivo, lo que permite obtener un cuadro completo sobre los mecanismos explicativos del desarrollo de la inteligencia humana, su cambio a lo largo del proceso evolutivo y los factores madurativos y contextuales que influyen en dicho cambio. Cada capítulo incluye preguntas de autoevaluación y de reflexión, así como actividades prácticas con el fin de facilitar el repaso y la asimilación de conceptos. Esto lo convierte en un texto completo y dedicado exclusivamente al desarrollo y la evolución de los seres humanos. El resultado es un manual que podrán utilizar tanto profesionales como el profesorado y el alumnado que quiera profundizar en la psicología del desarrollo cognitivo humano.

Noticias Relacionadas

Noticias

La mesa de la vida

Todas las personas padecemos situaciones dolorosas, lo que puede generar sufrimiento, que no es igual para todos, y llegar a abocarnos a la desesperanza. La sociedad en la que vivimos (…)

leer más

¿Por qué el diálogo cura? 

Los Diálogos Abiertos han revolucionado nuestra comprensión sobre los tratamientos en los problemas de salud mental más graves. En esta práctica no nos enfocamos en los síntomas (…)

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Volvemos en septiembre

Durante el mes de agosto, la redacción de Infocop permanecerá cerrada. Para cualquier...

Noticias Relacionadas

Noticias

La mesa de la vida

Todas las personas padecemos situaciones dolorosas, lo que puede generar sufrimiento, que no es igual para todos, y llegar a abocarnos a la desesperanza. La sociedad en la que vivimos (…)

leer más

¿Por qué el diálogo cura? 

Los Diálogos Abiertos han revolucionado nuestra comprensión sobre los tratamientos en los problemas de salud mental más graves. En esta práctica no nos enfocamos en los síntomas (…)

leer más