Dinámicas para fortalecer la resiliencia emocional de los jóvenes en la pandemia por COVID-19
14 Jun 2022

La pandemia sanitaria y la situación de confinamiento han tenido un impacto negativo en la salud mental, siendo los jóvenes y adolescentes uno de los grupos de edad especialmente afectados. Con el objetivo de fortalecer la resiliencia emocional de los jóvenes en estos momentos de pandemia, la Diputación de Barcelona ha publicado la guía ¡Reiniciemos!

La guía incluye un conjunto de 10 actividades y dinámicas para llevar a cabo en contextos de ocio y educación no formal, que trabajan temas como la adaptación al cambio, la autoestima, las emociones, la inteligencia emocional, las relaciones sociales, las pérdidas, el optimismo, la confianza, la asertividad o el trabajo en equipo, entre otros aspectos.

Cada dinámica incluye una descripción con los objetivos, el resumen, los materiales necesarios y el espacio para llevarla a cabo, el esquema de la sesión, el clima grupal, los conceptos clave y los aspectos a tener en cuenta por el formador antes de empezar la sesión.

Se puede consultar la guía en el siguiente enlace:

¡Reiniciemos!

Los materiales y vídeos para su realización, pueden consultarse aquí.

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más