Estamos convencidos de que la información y la educación en Salud Mental son aspectos fundamentales para lograr una mejor calidad de vida de la población. Y en este sentido, llegar a nuestros niños, niñas y adolescentes es un objetivo central. Así lo explica la guía sobre Educación para la salud mental. Por un bienestar emocional desde las escuelas. Según los autores del texto, la prevención de los problemas de salud mental y la promoción del bienestar psicológico deben iniciarse desde edades tempranas. Resulta imprescindible, además, combatir el estigma sobre los problemas de salud mental, para poder realizar un abordaje preventivo con éxito, de forma que la población y los niños, niñas y adolescentes puedan hablar con normalidad de sus preocupaciones y buscar ayuda en caso necesario.. |
| |||
La guía, publicada por la dirección de salud mental de Concepción del Uruguay, está dirigida a menores y jóvenes para su educación en materia de aspectos básicos de la salud mental, de forma que es una herramienta de utilidad para los contextos de educación formal e informal. Cada bloque temático se acompaña de una serie de actividades a completar para mejorar la integración de los conocimientos. Se puede descargar el documento en la propia Web y en el siguiente enlace: |
Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente
La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos