| |||
El Colegio de Psicología de Navarra celebró, el pasado sábado 4 de junio en Pamplona, una Jornada de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes en la que varios expertos analizaron la intervención que los psicólogos están realizando en los últimos meses con la crisis de los refugiados. El Grupo de Intervención en Catástrofes del COP Navarra organizó esta jornada con el fin de dar a conocer al público general su trabajo, fruto del convenio suscrito entre la Agencia Navarra de Emergencias y el propio centro para velar por la calidad de la asistencia y la formación permanente de voluntarios que puedan participar en una emergencia de envergadura o catástrofe, prestando ayuda psicológica a víctimas, familiares, intervinientes y otros afectados. | |||
| |||
La Jornada fue inaugurada por Rosa Ramos, decana del Colegio de Psicología de Navarra, y Félix Esparza, director del Servicio de Protección Civil de la Dirección General de Interior del Gobierno de Navarra. A continuación, Anabel Garciandía, responsable del Área de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del Colegio, presentó su grupo de trabajo. Marta Díaz de Rada, Yolanda Resano, Sara Mendizábal, Ainhoa Ezquerro, Sandra Gutiérrez y Carlos Moreira, presentaron las diferentes secciones de trabajo que aglutina el Grupo. Guillermo Fouce, presidente de Psicólogos Sin Fronteras fue el encargado de pronunciar la conferencia principal titulada Atención psicológica con refugiados, para después dar lugar a una mesa redonda: Crisis de los refugiados. Abordaje multidisciplinar, en la que intervinieron Anabel Garciandía, Javier Cañada, coordinador de la ONG Médicos del Mundo Navarra; Conchi Igea, responsable del Área de Intervención Social de Cruz Roja; Izaskun Lara, delegada de la ONG UNRWA en Navarra; y Ana Ruiz, psicóloga y miembro de la ONG SAR Navarra, que recientemente ha participado en labores de ayuda tras el terremoto de Ecuador. |
El COP Madrid crea la Cuentoteca
COP Madrid La Biblioteca del COP Madrid ha estrenado recientemente una nueva sección, La Cuentoteca. Una sección que ya ofrece a los colegiados más 150 cuentos. Los cuentos permiten adentrarse en el mundo emocional y ayudar a organizarlo y afrontarlo. Las dificultades...