Durante años, las/os profesionales de la Psicología han participado activamente en espacios de formación y reciclaje, que les han permitido adaptarse a los nuevos desafíos de la profesión y enriquecer sus prácticas. Una muestra de ello es el trabajo desarrollado en torno a la violencia de género, especialmente a través de las Jornadas Nacionales de Psicología contra la Violencia de Género, que celebran ya su XVI edición y se han consolidado como un espacio referente de análisis, formación e intercambio de conocimientos. La igualdad de género y la integración de la perspectiva de género en la psicología no se reducen únicamente al abordaje de la violencia.
Los psicólogos/as necesitan un espacio propio y específico que les permita profundizar, compartir buenas prácticas, generar herramientas metodológicas y avanzar hacia una integración real y sostenida de esta perspectiva en la profesión.

Precisamente, con ese objetivo, el Consejo General de la Psicología de España (COP) ha organizado el webinar Integrando la mirada de género en la profesión desde la gestión de los COP, una formación dirigida a las personas representantes de las áreas de Psicología e Igualdad de los COP, Juntas de Gobierno u otras estructuras directivas, y profesionales con interés o implicación en la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito colegial, un espacio de reflexión estratégica y acción práctica para repensar sus modelos de funcionamiento, revisar sus estructuras y construir, desde dentro, colegios profesionales más igualitarios, inclusivos y comprometidos con los derechos humanos y la justicia social. Los contenidos de la misma no están diseñados para otras personas colegiadas.
La actividad será impartida por José Antonio García Serrano, psicólogo y representante en el Área de Psicología e Igualdad de Género del COP, y se desarrollará a lo largo del segundo semestre de este año 2025, en formato online, mediante webinar, y en cuatro sesiones diferentes, en el horario de 17h a 20h, en las siguientes fechas:
- Lunes 8 de septiembre: Sesión 1: Perspectiva de género en la Psicología: ¿qué es y por qué es necesaria?
- Miércoles, 15 de octubre: Sesión 2: Aplicando la perspectiva de género en el colegio profesional. ¿Cómo lo hago?
- Lunes, 3 de noviembre: Sesión 3: Lenguaje y comunicación con perspectiva de género. La posición social de la profesión
- Miércoles, 10 de diciembre: Sesión 4: Estrategias, alianzas y buenas prácticas. Seguimos avanzando, trabajo en red
Los webinars serán en directo, favoreciendo la participación activa y el intercambio entre personas de diferentes colegios. Además, todas las sesiones quedarán grabadas y disponibles en diferido para su posterior visualización.
Para poder conectarse a la formación, es imprescindible inscribirse a través del siguiente enlace:
Integrando la mirada de género en la profesión desde la gestión de los COP