COP Castilla-La Mancha
Representantes del COPCLM, entre los que se encontraban su decana, María Dolores Gómez Castillo; la secretaria, María del Mar Aguilar Uceda; la tesorera, Isabel Hinarejos Gómez; y el asesor jurídico, Alejandro Ruíz, mantenían recientemente un encuentro con el vicedecano de Psicología de la Facultad de Medicina de Albacete, José Miguel Latorre Postigo; y Yuxa Elvira Maya López, coordinadora de las prácticas, para abordar las prácticas del alumnado del Grado en Psicología.
Cabe remontarse a febrero de 2023, momento en que ambas instituciones suscribieron un protocolo para la realización de prácticas de los estudiantes del Grado de Psicología que tenía por objeto establecer un marco de colaboración entre el Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha y la Universidad de Castilla-La Mancha, por el que ambas partes se comprometían al desarrollo del programa de prácticas externas curriculares y extracurriculares de los estudiantes del nuevo Grado en Psicología por la UCLM.
El Grado de Psicología tiene una oferta de 50 plazas de nuevo ingreso y en su plan de estudios se incluye un programa de prácticas externas, en unidades y servicios técnicos o administrativos.

Las prácticas constituyen 24 créditos ECTS, un total de 600 horas distribuidas en dos cursos académicos. La distribución es de 12 créditos ECTS en tercer curso, y 300 horas de prácticas en centros educativos y sociales (incluyendo sociosanitarios), y 12 créditos ECTS en cuarto curso, con 300 horas de prácticas en centros hospitalarios públicos y clínica psicológica de la UCLM.
Esta oferta de prácticas debe hacerse efectiva para la primera promoción en el curso 2025-2026 y en el curso 2026-2027, y así sucesivamente para el resto de promociones. El objetivo es que en tercer curso realicen prácticas en centros educativos y de bienestar social, y en cuarto curso en centros sanitarios y en la clínica psicológica de la UCLM.
Tanto el COPCLM como la Universidad Autonómica, coinciden en la importancia de la realización de prácticas por parte de los alumnos, puesto que estas suponen un valor añadido a lo aprendido en el propio grado.