| |||
El pasado día 21 de mayo de 2015, se firmó el Convenio de Colaboración con laAsociación de cultura oriental y Aikido Nishinkan, que representa el UNICO espacio en la ciudad de Valencia, dedicado exclusivamente a la enseñanza del AIKIDO, una práctica que para mucha gente se convierte en un sendero para toda la vida con muchos beneficios en la salud física y mental. El Aikido es un arte marcial japonés que aborda el manejo de situaciones conflictivas desde la perspectiva de la neutralización del adversario. El método tradicional de práctica en Aikido es cooperativo, no competitivo. La base técnica del Aikido incluye luxaciones, proyecciones y técnicas de control, además del manejo de armas japonesas tradicionales. El objeto de este Convenio es despertar el interés de los colegiados por la práctica deportiva para adquirir hábitos de vida saludables. |
| ||
Siguiendo el convenio, Nishinkan dojo ofrece una serie de descuentos para colegiados del COPCV: Para practicar Aikido:
Para practicar Iaido o Toda-Ha Buko Ryu
La Asociación cultural Nishinkan cuenta con un programa integral de entrenamiento. El dojo abre 6 días a la semana, con programas separados para estudiantes nuevos y avanzados. Las actividades de la asociación incluyen Aikido para niños (desde hace mas de 6 años), entrenamiento de armas, Toda-Ha Buko Ryu (naginata-jutsu), Iaido (entrenar con el sable japonés), club de Go (antiguo juego de mesa japonés) y filmoteca. Animamos a aquellos interesados en comenzar a practicar Aikido a visitar el dojo, hablar con los profesores, y ver la práctica para tener una opinión personal de la atmosfera y calidad del entrenamiento que se lleva a cabo en Nishinkan dojo. Para más información visitar la Web http://www.nishinkan.es/ |
Publicado el primer número del volumen 36 de la revista Clínica y Salud
COP Madrid Acaba de salir publicado el primer número del volumen 36 de la revista Clínica y Salud, la primera publicación de este año 2025 y que contiene seis artículos de investigación: El trastorno mental grave y los sucesos vitales estresantes La investigación...