El COPLP propone a Educación del Gobierno autonómico la exención de cursar el Máster de Formación del Profesorado en Psicología Educativa
07 Sep 2017

COP Las Palmas

Durante el encuentro se expusieron los motivos que justifican la propuesta y se trataron, además las ayudas de estudios para estudiantes con trastornos específicos de aprendizaje que no suponen una discapacidad.

La vicedecana del Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas, Cristina Sánchez y la asesora jurídica, Cristina Vasallo, han mantenido una reunión con la consejera de Educación del Gobierno de Canarias, Soledad Monzón, para acercar posturas relativas a la realización del Master en Psicología Educativa y a las ayudas de estudios para estudiantes con trastornos específicos de aprendizaje que no suponen una discapacidad.

En la reunión también estuvieron presentes la decana en funciones del Colegio de la Psicología de Santa Cruz de Tenerife, Carmen María Linares, la gerente, Eva Negrón; el psicólogo colegiado, Juan I. Capafons, el director general de Ordenación,  Innovación y Promoción Educativa, Juan Rafael Bailón Casanova y el Comisionado de Convivencia Escolar, Miguel Díaz.

Ambos colegios expusieron la posibilidad de que los licenciados anteriores a 2009 queden exentos de cursar el Master de formación del profesorado de ESO, Bachillerato y Formación Profesional antes de opositar en este ámbito.

Entiende que este Master, que sustituye el antiguo Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP), no debería realizarse si certifican con un diploma  que han aprobado un mínimo de 80 créditos de asignaturas relacionadas con el ámbito educativo, como psicología evolutiva, orientación psicopedagógica, metodología educativa y psicología social.

En este sentido se acordó presentar por los dos COPS provinciales un escrito ante el Comisionado de Convivencia Escolar de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias para que se incluya como beneficiarios de las ayudas con necesidades especificas de apoyo educativo a los estudiantes con necesidades educativas por trastornos específicos de aprendizaje que no suponen una discapacidad y/o a alumnado con problemas graves de relación sin discapacidad.

Asimismo se convino en  reforzar la figura del psicólogo como profesional del ámbito educativo en el entorno de  la administración pública.

Noticias Relacionadas

Noticias

El COP Madrid crea la Cuentoteca

COP Madrid La Biblioteca del COP Madrid ha estrenado recientemente una nueva sección, La Cuentoteca. Una sección que ya ofrece a los colegiados más 150 cuentos. Los cuentos permiten adentrarse en el mundo emocional y ayudar a organizarlo y afrontarlo. Las dificultades...

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

En este mismo instante

Cristina Cortés Viniegra Editorial: Desclée De Brouwer 88 páginas En este mismo instante...

Noticias Relacionadas

Noticias

El COP Madrid crea la Cuentoteca

COP Madrid La Biblioteca del COP Madrid ha estrenado recientemente una nueva sección, La Cuentoteca. Una sección que ya ofrece a los colegiados más 150 cuentos. Los cuentos permiten adentrarse en el mundo emocional y ayudar a organizarlo y afrontarlo. Las dificultades...

leer más