| ||||
El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, un año más, acompañará a las familias Madrileñas en la preparación requerida por la Comunidad de Madrid para la adopción internacional y nacional, a lo largo del año 2015. Al igual que en la pasada edición, el contenido del curso se plantea como un espacio que invite y facilite a la reflexión de las familias sobre la verdadera motivación en la adopción, analizando todos los aspectos relacionados con el proceso adoptivo y facilitando el ajuste entre sus expectativas y la realidad de la adopción, acercándoles al descubrimiento de si la paternidad o maternidad adoptiva forma parte verdaderamente de su proyecto de vida. En el curso también se analizan las necesidades que estos niños presentan y lo que supone convertirse en padre o madre de un niño adoptado. El programa formativo, compuesto de 5 sesiones, hace un recorrido por los principales protagonistas de este proceso: el niño, los padres y los otros. |
| |||
La metodología aplicada facilita la participación de los asistentes, a través de diversas técnicas grupales, con el objetivo de facilitar la reflexión, adquirir conocimientos vitales, trabajando las actitudes, emociones y vivencias de los participantes sobre el proceso de adopción. Algunas de estas técnicas son: discusión guiada, brainstorming o lluvia de ideas, fantasía guiada, role-playing, estudio de casos y vídeo-fórum. Los ponentes ejercen un papel facilitador y conductor del grupo, con una actitud de total disposición y respeto en relación a las creencias e inquietudes de los participantes. Entre las sesiones, las familias disponen de documentación suficiente para seguir trabajando desde casa y preparándose para la siguiente sesión. La finalidad última que tanto el Instituto Madrileño de la Familia y el Menor como el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid persiguen, es preparar a aquellas familias que finalmente decidan ser padres adoptivos, en la espera, el encuentro y la adaptación con el niño en este largo proceso. Este Colegio cuenta de nuevo con un completo equipo, compuesto por personal propio de la Corporación encargado de dirigir el proyecto, y con personal docente, psicólogas y trabajadores sociales, con amplia experiencia tanto en el ámbito preadoptivo como postadoptivo. El Equipo Directivo de este curso está formado por Mª Victoria Verdaguer (directora del proyecto) y Miguel Corbacho (director de formación). Como docentes cuenta con las psicólogas, Mónica Orozco y Raquel González; y los trabajadores sociales, David López y Ana María Prats. |
El COPCLM y la Universidad Regional se reúnen para abordar las prácticas del alumnado del Grado en Psicología
Representantes del COPCLM, entre los que se encontraban su decana, María Dolores Gómez Castillo; la secretaria, María del Mar Aguilar Uceda; la tesorera, Isabel Hinarejos Gómez; y el asesor (…)