El pasado martes 6 de abril se ha aprobado en el Consejo de Ministros la puesta en marcha de una red de centros de atención a víctimas de violencia sexual, que estarán disponibles 24 horas en todo el territorio español. Hasta la fecha, sólo existen dos centros de atención 24 horas para toda España, por lo que la medida supone una importante mejora para la atención de las víctimas de violencia sexual. La finalidad de la iniciativa es que todas las víctimas de cualquier provincia española cuenten, al menos, con un centro de referencia disponible 24 horas, todos los días del año. En dichos centros, las víctimas y familiares podrán tener acceso a atención de emergencia, psicológica, asesoramiento jurídico y social.
|
| |||
Según ha explicado el Ministerio de Igualdad, la violencia sexual se entiende en un sentido amplio, incluyendo las violaciones, el matrimonio forzoso, la mutilación genital, el acoso sexual, la explotación sexual, la trata de personas con finales de explotación sexual, el proxenetismo, el acoso por razón de género, el feminicidio sexual y cualquier acto sexual no consentido. De esta forma, todas las víctimas de este tipo de delitos podrán recibir las ayudas disponibles en esta red. De acuerdo con las previsiones del Gobierno, los centros estarán en pleno funcionamiento en el año 2023. Más información aquí. | ||||
La soledad como amenaza global: la OMS pide priorizar la conexión social al nivel de la salud física y mental
La desconexión social está matando a las personas y erosionando la sociedad. El impacto es profundo, grave y global. Según datos del informe (…)