EL GOBIERNO ESTÁ ELABORANDO UNA LEY PARA PREVENIR EL CONSUMO DE ALCOHOL ENTRE MENORES
01 Feb 2007
 

El Ministerio de Sanidad y Consumo, desde el pasado mes de septiembre de 2006, mantiene abierto un proceso de consultas sobre un anteproyecto de ley con la finalidad de prevenir y reducir el consumo de alcohol entre los menores de edad. El tema está resultando polémico, ya que muchos defienden la necesidad de una regulación general del consumo de alcohol y no sólo centrada en los menores. A esto se añade que la normativa afecta a diferentes intereses industriales y publicitarios, que luchan porque la ley no salga adelante.

El anteproyecto fue informado en el Consejo de Ministros celebrado el 15 de septiembre de 2006 y como principales medidas incluye:

– Se prohibirá la venta de alcohol a menores de dieciocho años, así como el consumo por parte de estos en las vías y zonas públicas .

– Para evitar la fácil disponibilidad de bebidas por parte de los menores, los establecimientos que quieran vender alcohol y en los que no esté permitido su consumo deberán contar con una licencia específica y, además, no podrán hacerlo de 10 de la noche a 8 de la mañana .

– La publicidad de bebidas alcohólicas no podrá dirigirse a los menores de dieciocho años ni difundirse en transportes públicos, lugares destinados a menores o en las inmediaciones de centros educativos. Además, se establecen restricciones en la emisión de anuncios de bebidas en radio, publicaciones impresas y nuevos medios, y se completan las restricciones ya vigentes en televisión.

Para acceder al texto del borrador de anteproyecto de ley de medidas sanitarias para la protección de la salud y la prevención del consumo de bebidas alcohólicas por menores, pinchar en el siguiente vínculo: Borrador

Noticias Relacionadas

Noticias

El valor del enfoque transdiagnóstico en psicología

En una revisión publicada recientemente en Nature Reviews Psychology, los investigadores Moulds y McEvoy (2025) han presentado argumentos apoyados empíricamente en los que señalan el pensamiento negativo repetitivo (PNR) como un proceso cognitivo transdiagnóstico que...

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

El valor del enfoque transdiagnóstico en psicología

En una revisión publicada recientemente en Nature Reviews Psychology, los investigadores Moulds y McEvoy (2025) han presentado argumentos apoyados empíricamente en los que señalan el pensamiento negativo repetitivo (PNR) como un proceso cognitivo transdiagnóstico que...

leer más