Las razones más comunes por las cuales las personas deciden abandonar el tratamiento con medicación antipsicótica son: la presencia de efectos secundarios negativos y la preocupación por la propia salud a largo plazo. Esta es una de las conclusiones de un estudio llevado a cabo por investigadores británicos bajo el título Positive and Negative Effects of Antipsychotic Medication: An International Online Survey of 832 Recipients (Efectos Positivos y Negativos de la medicación antipsicótica: una encuesta internacional online de 832 usuarios), con el fin de conocer las experiencias y opiniones de los usuarios de medicación antipsicótica y los efectos positivos y negativos de la misma. Para tal fin, realizaron una encuesta a una muestra de 832 personas usuarias de antipsicóticos pertenecientes a 30 países, principalmente Estados Unidos, Reino Unido y Australia. |
| ||
Las principales conclusiones obtenidas son las siguientes:
Los autores concluyen el estudio analizando las posibles implicaciones clínicas de sus resultados, y poniendo de relieve la importancia del consentimiento informado, y la necesidad de involucrar a los pacientes en la toma de decisiones sobre su tratamiento. Fuente: Read, J., y Williams, J. (2019). Positive and negative effects of antipsychotic medication: an international online survey of 832 recipients. Current Drug Safety, 14. DOI: 10.2174/1574886314666190301152734 |
Las personas con enfermedades crónicas reportan peor salud mental, según la OECD
El 85% de las personas usuarias de atención primaria de 45 o más años vive con, al menos, una enfermedad crónica. De ellas, el 52% presenta 2 o más condiciones crónicas. Estas personas, a menudo, se enfrentan no solo a las limitaciones físicas impuestas por sus...