| |||
Editorial: Desclée de Brouwer 288 páginas Este texto describe el contexto teórico y clínico de la Terapia Lingüística de Evaluación, desarrollada por la autora a partir de la teoría de la Semántica General de A. Korzybski. Sus elementos principales se relacionan con el uso del lenguaje a la hora de construir nuestras experiencias y de darles significado, por lo cual se puede considerar esta terapia como un tipo de psicoterapia cognitiva, emplazada a medio camino entre los modelos cognitivos racionalistas y constructivistas. Esta obra presenta las principales técnicas de la Terapia Lingüística de Evaluación, así como sus principales conceptos, tales como el desarrollo de la orientación extensional, la distinción mapa-territorio, la focalización en el aquí y ahora, el manejo de la incertidumbre y la consideración de que vivimos en un mundo en proceso, en cambio, así como en un mundo lingüístico socialmente construido. El texto combina elementos teóricos, pero sobre todo clínicos y aplicados, al demostrar, con ejemplos de tareas y de momentos terapéuticos relevantes, cómo aplicar los principios y técnicas de este enfoque en trastornos como la depresión y la ansiedad. |
|
Tratamiento de las conductas adictivas
Julia Herranz y Miguel Del Nogal Editorial: Desclée de Brouwer 208 páginas El libro que tienes en tus manos es fruto de la pasión que arroja el trabajo de más de dos décadas con personas con adicciones. Las adicciones, sean químicas o comportamentales, no solo afectan...