A partir de febrero de 2022 comienza oficialmente el uso de la Undécima Revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD-11) de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El CIE-11 tiene como finalidad ofrecer un acuerdo consensuado y un lenguaje común sobre los problemas de salud a nivel mundial. En lo que respecta a la salud mental, incluye un capítulo específico y es el manual de referencia en este campo, junto con el DSM de la Asociación Americana de Psiquiatría.
|
| |||
Tal y como ha anunciado la OMS en una nota de prensa, el manual CIE-11, a diferencia de versiones anteriores, está completamente disponible en versión digital, lo que facilita su uso. Asimismo, pretende mejorar la claridad de los términos empleados para aumentar la comprensión por parte de la población general y mejorar la codificación de detalles importantes vinculados con problemas de salud. Para la elaboración de esta versión, se ha contado con las aportaciones de más de 90 países y de miles de profesionales de la salud. El CIE-11 ha sido traducido a una variedad de idiomas, incluido el español, estando disponible esta versión en el siguiente enlace: |
Un cambio de paradigma en la prevención del suicidio: Reino Unido abandona la predicción del riesgo en favor de un enfoque biopsicosocial y relacional
Cada año, más de 720.000 personas fallecen por suicidio según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Concretamente, en Reino Unido, fallecen por esta causa 17 personas al día (…)